La temporada navideña ya inició con diferentes eventos culturales y la pólvora sigue siendo uno de los problemas que afecta la salud de los Colombianos, durante estas celebraciones, el Instituto Nacional de Salud (INS) reportó este 10 de diciembre un total de 241 casos de lesionados por el empleo inadecuado de estos productos, lo que representa una variación de -15,73 % comparado con 2021.
De acuerdo con el informe, 92 de los lesionados son menores de edad y 10 de ellos estaban en compañía de un adulto bajo los efectos del alcohol en el momento en que sufrieron sus quemaduras.
Las 149 personas restantes eran mayores de 18 años, de las cuales 55 estaban en estado de embriaguez.
El INS detalló que en los primeros 10 días de diciembre no hubo ningún fallecido debido al empleo inadecuado de la pólvora; sin embargo, el 91,7 % de los casos son quemaduras.
De estos, el 60,6 % por laceración, el 19,9 % por contusión, el 5 % por amputación, el 3,3 % por daño auditivo y el 5 % por daño ocular.

Departamentos con más casos de quemados
El instituto precisó cuáles fueron los departamentos en donde se presentaron más lesionados: Bogotá (36), Antioquia (29), Cauca (13), Magdalena (13) y Cundinamarca (12).
Los demás fueron: Córdoba (11), Santander (11), Valle del Cauca (10), Atlántico (9), Cali (9), Nariño (9), Quindío (8), Risaralda (8), Barranquilla (7), Cesar (7), Tolima (6), Boyacá (5), Caldas (5), La Guajira (5), Bolívar (4), Cartagena (4), Sucre (4), Huila (3), Norte de Santander (3), Buenaventura (2), Meta (2), Putumayo (2), Arauca (1), Caquetá (1), Casanare (1) y Santa Marta (1).
En total, el 66,8 % de los quemados fueron atendidos por la manipulación inadecuada de pólvora, mientras que el 22,4 % se encontraban observando, el 7,9 % fueron por otra actividad, el 1,7 % por almacenamiento, el 0,8 % por venta y el 0,4 % por el transporte ilegal del producto. Asimismo, hubo 21 casos de intoxicación por metanol, de los cuales nueve han fallecido.