El proceso de vacunación a la población adulta mayor de 80 años, avanza a paso lento y no por falta de disposición de la Administración Municipal, sino por la negativa de estas personas.
Cuando el área de agendamiento de citas de la ESE Carmen Emilia Ospina ha llamado a la asignación de la cita para la aplicación de la vacuna anticovid-19, solo 870 de los 2641 llamados, han respondido de forma positiva, es decir, un 33%. El porcentaje restante, expresa no tener confianza en la inmunización.
Y esta negativa, infundada en mitos y temores, ha impedido que se pueda avanzar en la Primera Etapa de Vacunación y así combatir este virus que ha dejado muchas personas contagiadas y fallecidas.
Ante la poca confianza de la comunidad hacia la vacuna, la institución habilitó la línea 8631818, opción 2, con horario de atención de 2 a 6 de la tarde, para que las personas puedan aclarar sus inquietudes con respecto a este tema.
Vacunas aplicadas
Según el consolidado del 3 al 10 de marzo del presente año, se han aplicado 766 dosis entre las vacunas Pfizer y Sinovac, las cuales fueron destinadas a 139 personas de los hogares de larga estancia, 588 a los adultos mayores de 80 años, y 178 al talento humano de la entidad.
Cabe mencionar que, la institución ha recibido 1.682 biológicos de la farmacéutica Sinovac, adquiridos en una primera entrega 482 dosis, y en una segunda 1.200; así mismo, se recibieron 180 vacunas Pfizer destinadas al personal del talento humano de la primera línea de atención COVID-19.
Lo anterior indica que, hacen falta por vacunar con la dosis Sinovac, 1.094 personas. Por ello, la entidad amplió su capacidad instalada para avanzar en el Plan Nacional de Vacunación, conforme con la llegada gradual de más dosis de vacunas a la ciudad.
“Actualmente, tenemos dos puntos: en el IPC y en Granjas; cada punto que está proyectado para una capacidad de vacunación de 144 personas al día, es decir de 288 personas”, sostuvo el gerente de la ESE Carmen Emilia Ospina, José Antonio Muñoz Paz.