El Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio alerta nuevamente a todos los colombianos para que no caigan en el engaño de personas inescrupulosas que pretenden estafar a los interesados en acceder a los subsidios de vivienda que otorga, de manera gratuita, el gobierno del presidente Iván Duque.
“Ningún funcionario o tercero está autorizado para exigir dinero por el acceso a los programas del Gobierno Nacional. La postulación a los mismos es totalmente gratuita y se hace a través de la página web de la entidad, las cajas de compensación, las entidades bancarias o las salas de venta de los proyectos”, enfatizó el ministro de Vivienda, Jonathan Malagón.
Particularmente, se hace el llamado para que no se dejen engañar por presuntos estafadores que envían documentación falsa, en la cual suplantan a funcionarios del Gobierno Nacional para ofrecer una supuesta asignación de subsidios a cambio de realizar una consignación de dinero, en muchos casos, a una cuenta bancaria de quien se presenta como miembro de una ONG que cofinancia un proyecto con el Ministerio. De acuerdo con este y otros casos que se han registrado, los intentos de estafas se han dirigido a asociaciones de colombianos, en particular en zonas rurales, que han sido víctimas del conflicto o con escasos recursos económicos.
Ante estos hechos, el Ministerio de Vivienda es enfático en señalar que el Gobierno del presidente Iván Duque no asigna subsidios de vivienda a través de asociaciones o agremiaciones; asimismo, aclara que en esta entidad del orden nacional no hay ninguna dependencia denominada agremiaciones y asociaciones, a partir de la cual se establezca comunicación para asignar estas ayudas.