Renovar la red de alumbrado público de Neiva por modernas lámparas LED, es uno de los compromisos que hoy cumple el alcalde, Gorky Muñoz Calderón, a través de la Empresa de Servicios de Iluminación Pública y Desarrollos Tecnológicos de Neiva S.A.S, ESIP. Así se comprobó durante una inspección a la obra en el corregimiento de Fortalecillas, que empiezan a generar importantes beneficios.
“Nosotros lo que hemos querido con este alumbrado público con sistema Led, totalmente amigable con el medioambiente, es poder aportar al desarrollo del territorio, mejorar la calidad de vida de los neivanos y a su vez disminuir la contaminación”, resaltó el mandatario local.
El nuevo sistema trae consigo muchos beneficios, entre ellos, su contribución al medio ambiente. Esto gracias a que el sistema tradicional, de luces de sodio, generaba al año en Neiva, unas 8.000 toneladas de dióxido de carbono, el principal enemigo de la capa de ozono, y gran responsable del calentamiento global.
Ahora, con las nuevas lámparas LED que se instalan en todo el municipio, Neiva pasaría a generar solo 3.000 toneladas de CO2 al año, es decir que se disminuirá la carga contaminante en casi un 60%, gracias a la poca emisión de calor frente a las bombillas tradicionales.
Además, de alcanzar una mayor vida útil. En términos prácticos, una lámpara led ofrece 5 años de luz, mientras que las de sodio: 83 días, que hasta ahora componían la mayoría del alumbrado público del municipio.
Se calcula que, con el nuevo modelo, se consuma un 60% menos de energía, contribuyendo también con el medio ambiente.