Home / Huila / Lo que ha invertido el Gobierno en el Huila

Lo que ha invertido el Gobierno en el Huila

El Presidente Iván Duque se encuentra en el Huila en la vigésima jornada de “Cumpliéndole a Las Regiones” en compañía de funcionarios del Gobierno Nacional y autoridades locales.

En desarrollo de la visita, la Consejera Presidencial para las Regiones, Ana María Palau, reveló las inversiones del Gobierno en proyectos de infraestructura de transporte, deportiva y educativa, en vías terciarías y programas sociales, reactivación económica y desarrollo productivo de la región, entre otros, los cuales demandan inversiones por un total de $8,09 billones.

Se destacan, 22 proyectos del plan de reactivación “Compromiso por Colombia” por $1,20 billones en inversiones; 145 proyectos y 30 programas por $2,78 billones de inversión ejecutada; 154 proyectos y 12 programas por $3,13 billones de inversión en ejecución y $973 mil millones para 9 programas sociales, que benefician a un total de 406.955 personas en el departamento.

De los $1,20 billones destinados a “Compromiso por Colombia”, se destacan 6 proyectos para mejorar la infraestructura de transporte en la región, entre los que se encuentran dos destinados a garantizar la conectividad entre los departamentos de Huila y Cauca.

Estos son: el Corredor del Paletará (Isnos – Paletará – Popayán) que corresponde a la intervención de 125 kilómetros y la Transversal del Libertador (Popayán – Tororó – Inza – La Plata) con 138 km, que incluye las obras de mejoramiento y la atención a cinco sectores críticos. Estos proyectos cuentan con una inversión de $350 mil millones y $200 mil millones respectivamente.

Así mismo, el proyecto Coconuco – Paletará, que corresponde a la intervención de 14 kilómetros de vía, busca mejorar la conexión entre Huila y Cauca. Este proyecto cuenta con una inversión de $90 mil millones y espera su finalización en julio de 2022.

Por otro lado, en materia de conectividad regional entre los departamentos de Huila y Caquetá, se destaca la Conexión Altamira – Florencia, a la cual le corresponde una inversión de $50 mil millones para beneficio de 213.882 habitantes. La fecha estimada de finalización de este proyecto es el mes de mayo de 2022.

Por último, para mejorar la conectividad interna del departamento, se destacan los proyectos de San Vicente del Caguán – Puerto Rico – Florencia y Neiva – San Vicente del Caguán para la intervención de 110 kilómetros de vía. 

Inversiones en deporte, comercio y turismo

Se destaca una inversión de $24 mil millones para cuatro proyectos que fortalecen el sector de Comercio, Industria y Turismo, entre los que se encuentran la remodelación y adecuación del Malecón de Yaguará, que servirá como atractivo turístico en este municipio, y la primera fase del Parque Arqueológico San Agustín: Alto de los Ídolos, que se encuentra terminado desde noviembre de 2020.

Se destacan, igualmente, cinco proyectos de infraestructura deportiva en La Plata y Garzón, para un total de $4.792 millones, que benefician a 97.221 habitantes. Entre estos se destaca la instalación de la cancha sintética de fútbol en Garzón, a partir de este mes.

Lo que se viene ejecutando

Por otro lado, en términos de inversión en ejecución, se registra un total de $3,13 billones para proyectos estratégicos. Aquí se ubican los correspondientes a la Cuarta Generación de concesiones viales (4G).

Entre ellos se destaca Neiva – Espinal – Girardot, que cuenta con un avance del 78% y se espera que sus obras finalicen en diciembre de 2021. Esta obra registra una inversión de $2,53 billones y cuenta con una longitud origen-destino de 198,4 km, de los cuales, 78.43 km corresponden al departamento de Huila, mejorando la conexión entre Nariño, Huila, Tolima, Putumayo y Caquetá con el centro del país.

Así mismo, se reactivó el proyecto Santana – Mocoa – Neiva, también de las 4G, el cual cuenta con 456 kilómetros, de los cuales, 243,8 están en Huila. Esta obra es fundamental para la movilización entre Ecuador y el sur de Colombia.

En vías terciarías en el Huila, el Gobierno Nacional ha destinado un total de $134 mil millones para 58 proyectos que corresponden a 1.088 kilómetros. Entre estos proyectos se destaca la Transversal de la Macarena (Baraya – Colombia).

En materia de transporte aéreo se destaca el proyecto Aeropuertos de Suroccidente (Palmira – Buenaventura- Neiva), que hace parte de las Concesiones del Bicentenario (5G), el cual contempla la intervención de los terminales de las tres ciudades, con inversiones inicialmente estimadas en $3 billones.

En cuanto a las estrategias de integración ciudadana, en el Huila se encuentran en ejecución 10 proyectos que incluyen dos centros Sacúdete en Altamira y Agrado, los cuales serán entregados en el último trimestre de 2021.

Para mejorar el acceso a los servicios de internet en la región, actualmente se encuentran en ejecución 467 centros digitales que se espera queden instalados en mayo del 2022, con un periodo de operación hasta el 2032.

Etiquetado: