El proceso electoral de elección de Consejos Municipales de juventud tuvo un desarrollo normal en el departamento del Huila. Desde tempranas horas de la mañana la Registraduría Nacional seccional Huila, autoridades militares, organismos de control y Gobernación estuvieron articulados para garantizar el cumplimiento de esta jornada democrática.
«Alrededor de los puestos de Mando Unificado que desarrollamos en el orden departamental y municipal, podemos decirles a los huilenses que le cumplimos a la democracia juvenil, no se tuvo ningún hecho que lamentar en materia de orden público como tampoco en los procedimientos electorales. En conclusión, no hubo dificultad que reportar», informó el secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario del Huila.
Votaron más de 39.000 jóvenes huilenses de los casi 318. 000 inscritos, casi el 13% del censo electoral, aseguró el Secretario de Gobierno y Desarrollo Comunitario.
Añadió que, aunque hubo poca participación, es la primera vez que se realiza y se espera que aumente en las próximas elecciones, además de felicitar a los nuevos consejeros, quienes contribuirán con sus propuestas y acciones al desarrollo del departamento.
Balances de votos
Según la Registraduría Nacional, en el departamento hubo 27.863 votos válidos (70,75%), 784 en blanco, 137 no marcados (0,34%) y 9.575 nulos (24,31%).
Entre tanto, los partidos y movimientos políticos fueron el sector más votado con 14.501 sufragios (52,04%); le siguieron las listas independientes con 10.831 votos (38,87%), y finalmente los procesos y prácticas organizativas con 2.531, equivalentes al 9,08% del total.