En un 98% avanza el regreso responsable de niños y niñas de Neiva a las aulas de clase, así lo dio a conocer la Secretaría de Educación durante la visita de la viceministra Constanza Alarcón, quien realizó un recorrido por la Institución Educativa Departamental ‘Tierra de Promisión’, compartió con directivos, docentes y estudiantes, y a su vez verificó las condiciones del retorno.
“En Neiva encontramos una acción conjunta entre la Secretaría de Educación, un compromiso muy grande de la Alcaldía, una gestión maravillosa de los rectores, como el de la institución que estamos visitando, un equipo de maestros absolutamente comprometido y felices de haber retornado”, manifestó la Viceministra de Educación.

Durante el recorrido se compartieron las gestiones adelantadas por la Administración Municipal para el mejoramiento de la infraestructura educativa, como la inversión realizada en la institución visitada por $200 millones para lograr su funcionalidad, además de asegurar recursos para los servicios de celaduría, transporte escolar y el programa de inclusión.
Según indicó el secretario de Educación, José Paúl Azuero, en este momento hay tres sedes con algunas dificultades que se están solucionando con intervención en obras, entendiendo que las instituciones duraron dos años cerradas.
Caso Claretiano
En el caso del Claretiano ‘Gustavo Torres Parra’ se están adelantando las gestiones pertinentes para su dotación. Al momento se han entregado 1.050 pupitres de los aproximadamente 1.300 requeridos.
Vacunación
Entre otras actividades, para hacer de los colegios territorios seguros para los estudiantes, se puso en marcha la estrategia En mi Escuela me Cuido, mediante el cual se ha brindado acompañamiento permanente, por parte de la Secretaría, para el retorno y se han dispuesto jornadas de vacunación contra el Covid-19 en las instituciones.
De esta forma se contribuye al crecimiento de las cifras de inmunización en Neiva, el 91% de la planta docente cuenta con segunda dosis, mientras que el 84% de niños y jóvenes, entre los 3 y 19 años han sido vacunados.

Finalmente, la viceministra agregó que ahora la pregunta para Neiva y para todas las secretarias del país, tiene que ser la pregunta por la calidad, por el tema del fortalecimiento en materia de aprendizaje de los niños, aprendizajes que tienen que ver con su vida socioemocional, competencias básicas.
“Y por eso la gran política Evaluar para Avanzar, que es la que hoy estamos trayendo y mirando cómo ha avanzado el municipio y de qué manera podemos apoyar su implementación”, precisó Alarcón.