Los comerciantes y empresarios mipymes de Neiva recibieron buenas noticias de parte de Carmen Ligia Valderrama, ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC, con el anuncio del programa Vende Digital, a través del cual recibirán apoyo y acompañamiento en la implementación de canales digitales de ventas y tiendas virtuales.
«En el gobierno del presidente Iván Duque Márquez, las mipymes y comerciantes han sido una prioridad, por ello lanzamos la segunda edición de Vende Digital, programa con el que apoyaremos para que ingresen al comercio electrónico, y así puedan aumentar ventas, llegar a más clientes, alcanzar nuevos mercados y a generar empleo. Como resultado de este compromiso, en 2021 apoyamos a 7.377 comerciantes con nuestra línea de Tiendas Virtuales y 3.570 con Vende en línea», afirmó la ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama.

El secretario de TIC, Germán Yobany Beltrán Rondón, quien asistió al lanzamiento que se adelantó en el Teatro Pigoanza, detalló que la iniciativa del Ministerio de TIC, está compuesta por dos líneas estratégicas: la primera línea, es Vende en Línea, dirigida a negocios que no han tenido experiencia con las ventas digitales; y la segunda, es Tiendas Virtuales, enfocada en empresas o comercios más desarrollados.
“Hoy tuvimos un acercamiento, una interacción, para poder abordar varios temas y para apoyar las iniciativas que ha traído para nuestro municipio, la cual se enfocó en dos aspectos: una de vender digital, que es el fortalecimiento del comercio electrónico y el márketing digital para nuestros empresarios; y dos, un contexto normativo bajo el cual los entes territoriales debemos cumplir en cuanto el Furag, la migración a IPV6, a los servicios digitales ciudadanos y a la integración de nuestros trámites a nivel municipal”, sostuvo el Secretario.

Según el funcionario, también se logró tener un debate constructivo donde se expusieron las necesidades de transformación digital para el municipio de Neiva, entre las cuales se destacaron la apropiación, acompañamiento, formulación y estructuración de proyectos que potencialicen a la ciudad y cierren brechas digitales en diferentes líneas estratégicas.
“Frente a eso la Ministra fue muy receptiva y se generaron unos espacios a través de sus directores y líderes para que el municipio de Neiva pueda avanzar efectivamente en esas estrategias como también establecer algunos alcances de los proyectos que son de interés general para el cumplimiento de nuestro Plan de Desarrollo”, puntualizó el Secretario de TIC.




