La estrategia ‘Alcalde en casa’ llegó a su décima jornada en este año, donde el mandatario de los neivanos, Gorky Muñoz Calderón ha llegado a los barrios y corregimientos a escuchar directamente a la ciudadanía, y resolver sus problemáticas y necesidades.
Ya ha estado en el corregimiento de Vegalarga, Rio Ceibas y en las Comunas, 8, 6, 10, 9, 5, 7 y 1, en ese orden, donde ha atendido a más de 15 mil personas. En esta ocasión le correspondió el turno a la Comuna 2, donde más de 300 personas participaron de esta jornada con el único fin de que el alcalde de los neivanos, su equipo de gobierno y los entes descentralizados los escucharan y ayudaran a solucionar sus problemáticas.
“Seguimos dando efectividad clara, a través de los resultados que hemos generado en la hoja de ruta que es ‘Mandato Ciudadano, Territorio de Vida y Paz’, nuestro plan de desarrollo, ‘Gobernar desde y para el Territorio’, con eso hemos llegado hasta la Comuna 2 con toda la oferta pública de la Administración Municipal, para poder resolver y dar respuesta a muchas inquietudes y dudas, pero también a generar las soluciones a corto, mediano y largo plazo”, expresó el Alcalde de Neiva.
A su vez indicó que pudo lograr que cada una de las inquietudes expuestas por la comunidad fueran atendidas de manera inmediata, y a otras darles trámite para que en un tiempo máximo se logre dar solución, siempre con el propósito de dignificar la vida de los neivanos.
“Nos reunimos con los 22 presidentes de junta que llegaron hasta aquí y algunos ediles para poder transmitir, de primera mano, toda la información que ellos necesitan, pero también incluir dentro de cada plan de acción lo que requerimos para poder avanzar a través de la dignificación de la ciudadanía”, dijo Gorky Muñoz Calderón.



Solicitudes más requeridas
El mandatario dio a conocer que las solicitudes más sentidas de los habitantes de la Comuna 2 fueron: la intervención de algunos ornatos, parques, polideportivos, algunos entornos en instituciones educativas, además del reparcheo y pavimentación de vías; restitución de alcantarillado y legalización de asentamientos.
Plan de Ornato
Durante la jornada de ‘Alcalde en Casa’ en la Comuna 2, el mandatario de los neivanos, Gorky Muñoz Calderón dio a conocer que ya quedó suscrita el acta de inicio para arrancar con este gran proyecto de ciudad, donde dará empleo a más de 400 personas, esto con el fin de seguir generando estrategias para la reactivación económica del municipio.
“Con este proyecto vamos a estar por toda la ciudad, comunas y corregimientos, vamos a embellecer parques, plazoletas, monumentos; es un proyecto que va a generar mejor calidad de vida de los neivanos porque van a tener a la ciudad bonita, limpia, presentable, no solo para las celebridades del San Pedro, si no que perdure hasta que esta Administración culmine”, dijo Gloria Vanegas, gerente de Las Ceibas, Empresas Públicas de Neiva.


Legalización de Asentamientos
Por otro lado, una de las dependencias más solicitadas por parte de los habitantes de la Comuna 2 fue la Dirección de Legalización de Asentamientos, quienes requerían de información sobre todo el proceso de la legalización de sus predios en diferentes barrios.
“Hay muchas inquietudes y necesidades en torno a los procesos de legalización, en actualización de la información en posterioridad a la legalización de algunos asentamientos que se han realizado, lo que tiene que ver con la actualización catastral de los predios, más de 20 líderes de la comunidad se atendieron con estas solicitudes”, sostuvo Nelly Vega, directora de Legalización de Asentamientos.
Inscripción en el Sisbén
Es importante destacar que la comunidad solicitó mucho el servicio del Sisbén con el fin de, algunos actualizarlos, y otros inscribirse, debido a que nunca lo habían realizado, y aprovecharon esta gran estrategia de ‘Alcalde en Casa’ para hacerlo sin ninguna tramitología.
“Las solicitudes que más han llegado de la comunidad han sido por inconformidades por calificación, solicitudes de encuestas nuevas porque acá en este sector parece que no han hecho la solicitud, por eso se han acercado a vincularse a la base del Sisbén, porque ya se dieron cuenta que es muy importante para poder acceder a todas las ayudas y beneficios del Estado”, manifestó Antonio Torres Hernández, administrador de la Oficina del Sisbén de Neiva.
Pavimentación y reparcheo de vías
Además, la comunidad de este importante sector de la ciudad también le pidió al Alcalde de los neivanos una solución inmediata en cuanto a arreglo de vías, a lo que la Secretaría de Infraestructura respondió inmediatamente que dependiendo de las necesidades y recursos desde la Administración se les iba a dar prioridad.
“Sin lugar a dudas las vías son fundamentales para el bienestar de la comunidad, por eso recibimos las solicitudes que la comunidad trae a nuestro alcalde, hacemos una programación muy efectiva y el proceso correspondiente para finalizar exitosamente con una pavimentación o un mejoramiento, dependiendo de la ubicación de la vía, la necesidad y desde luego dependiendo de los recursos, nuestro Alcalde ha venido gestionando de una manera muy eficiente y hasta el momento podemos dar un parte de tranquilidad porque hemos avanzado en diferentes sectores”, indicó Norberto Palomino Ríos, secretario de Infraestructura.
Servicios más ofrecidos
Información sobre las convocatorias de mejoramiento de vivienda, vivienda nueva; vacunación contra el Covid-19, sarampión, rubeola, canina y felina, atención del Sisbén, Adulto Mayor, Ingreso Solidario y Familias en Acción, generación del impuesto predial y los acuerdos de pago; a su vez desde el CEGO y la Oficina de Internacionalización y Proyectos les brindaron información a los neivanos sobre cómo potenciar sus productos y, de esta manera, lograr impactar en mercados internacionales. Todo esto hacía parte de la oferta institucional que ofreció el Gobierno desde la Comuna 2.