La Administración Municipal ‘Primero Neiva’ implementó la Política Pública de Internacionalización, donde el principio fundamental de esta herramienta es construir de manera articulada estrategias, principios y lineamientos necesarios para el fortalecimiento y desarrollo del municipio de Neiva, haciendo de este un actor atractivo al sistema internacional.
En ese sentido, se llevó a cabo una reunión extraordinaria del Comité que fue creado con el fin de velar por los procesos y acciones que se realicen en el marco de esta Política Pública, donde el balance fue bastante positivo para todas las partes involucradas.



El Departamento Administrativo de Planeación de Neiva, expuso ante los gremios el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, el cual actualmente se encuentra en su fase final de formulación y ajuste, con un avance del 96% del proyecto formulado, y que beneficiará al territorio del municipio de Neiva, esto gracias al decidido trabajo de la Administración Municipal.
“El POT es una herramienta fundamental que la ciudad está construyendo, está pendiente de aprobación por parte del Concejo en los próximos meses y la internacionalización de ciudad será una apuesta a futuro que debe de tener parte en este gran documento, buscamos que tanto la marca de ciudad como la visión que tenemos de ciudad para el fortalecimiento turístico, de rutas terrestres y aéreas, atracción de inversión, esté puesta en este esquema de orden territorial”, dijo Rafael Sánchez Díaz, jefe de la Oficina de Internacionalización y Proyectos.



De acuerdo con el funcionario, se plantearon unas ideas por parte de los miembros de la mesa, de los sectores turístico, educativo, competitivo, los gremios, que Planeación Municipal tendrá que revisar y si es necesario integrar al documento.
“Temas tan importantes como el espacio visual artístico alrededor de los edificios públicos, el espacio público, el espacio para la bicicleta, el orden claro que tendremos también alrededor del río, todo esto que concluye en una ciudad más ordenada pero también más preparada para su crecimiento y su impacto como receptora de población nacional e internacional”, expresó el Jefe de la Oficina de Internacionalización y Proyectos.



Por otro lado, Jesús Rojas Vieda, director de Planeación Municipal, expresó que muy amablemente aceptó la invitación que le hicieron al venir a exponer este documento que ya está bastante adelantado, pero que fue de suma importancia la opinión de todos los gremios asistentes, con el objetivo de seguir haciendo de Neiva una ciudad vista a nivel internacional.
“Con el objetivo que tiene la Oficina de Internacionalización de conocer los avances que se tienen en la construcción de Plan de Ordenamiento Territorial expusimos a los diferentes gremios, para que podamos ir entendiendo cómo es la apuesta de ciudad y cómo se está formulando la estructura para alcanzar ese objetivo de llevar a Neiva a una meta, para que seamos conocidos y que nuestra estructura de ciudad sirva de ejemplo para que podamos realizar todas las apuestas y comunicar mejor a la ciudad frente a todo nuestro entorno”, manifestó Rojas Vieda.