La Administración Municipal realizó, en articulación con la ESE ‘Carmen Emilia Ospina’, una brigada de salud con los habitantes de calle en la que se prestaron servicios de vacunación y pruebas rápidas de VIH, ya que en esta población ha aumentado la cifra en contagios. Además, se les entregó condones y se hizo sensibilización frente a una vida sexual sana y responsable.
De acuerdo con el secretario de Desarrollo Social e Inclusión, René Jiménez, este tipo de actividades es un trabajo diario, en el que se apoya al habitante de calle teniendo en promedio de 20 usuarios, quienes han tomado la determinación de una segunda oportunidad, de hacer un cambio en su vida.
“Aquí en esta casa estamos brindando no solamente alojamiento, si no alimentación, apoyo sicológico, fisioterapeuta, aprovechamiento del tiempo libre con unidades productivas. También nos estamos apoyando con empresarios del sector que se han unido a esta causa con alimentación. Los habitantes de calle no son un problema, y lo que ha expresado nuestro alcalde Gorky Muñoz Calderón, es que debemos darle todas las garantías al restablecimiento de los derechos y darle todas las oportunidades a esta población que tanto lo necesita», indicó Jiménez.



Así mismo, Heidy Johana Cardozo, líder del Programa Casa de apoyo al Habitante de la Calle, manifiesta que esta fundación de la Alcaldía de Neiva, tiene como objetivo seguir trabajando arduamente, con el fin de generar espacios de procesos a la resocialización e inclusión social de la mencionada población que tiene un alto nivel de vulnerabilidad.
“A través de unas estrategias del alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón y el Secretario de Desarrollo Social e Inclusión, sensibilizamos al habitante de calle sobre sus comportamientos, y aprovechando el espacio, se realizaron pruebas rápidas de VIH. Hoy y todos los días, brindamos alimentación, entrega de ropa de segunda mano, ducha y vacunación».


