Hoy en horas de la mañana se levantará el bloqueo de la vía que conduce al relleno sanitario Los Ángeles de Neiva, y que tiene represado el depósito de residuos de la capital del Huila y 23 municipios más del departamento.
Así se estableció tras 9 horas de diálogo, entre una comisión en cabeza del alcalde Gorky Muñoz, y la comunidad de las veredas Venado, La Jagua y La Mojarra, en la que se logró un acuerdo para levantar la manifestación este jueves.
El acuerdo consignado en acta, estableció que este jueves 25 de agosto, como parte de los compromisos adquiridos por la Administración Municipal, se realizará un mantenimiento de la vía de 4 kilómetros que comunica la vía principal a Fortalecillas con el relleno sanitario. Una vez la maquinaria amarilla del municipio llegue a la zona e inicie obras, en presencia del mandatario local, se levantará el bloqueo.
La Alcaldía también se comprometió a realizar este mantenimiento, con material de recebo, base y sub base, cada dos meses, y periódicamente se realizará el humedecimiento de la vía con carro tanque para evitar que se levante polvo. Todo esto mientras Ecopetrol responde sobre el proyecto presentado por la Alcaldía por 7.000 millones de pesos, para la pavimentación completa de la vía.
En él acta también, Ciudad Limpia se comprometió a entregar 60 metros cúbicos de mezcla asfáltica para pavimentar con maquinaria de la Alcaldía.
Entre tanto la Gobernación definirá fecha para establecer un proyecto que permita en el 2023, llevar gasificación a las veredas Damasco, Caimán, La Pila, La Jagua, La Mojarra, Palmar, Venadito, La Mata y El Venado, de la mano de Ecopetrol, Alcanos y la Alcaldía de Neiva.
Mientras que Ecopetrol se comprometió a ayudar con la emulsión para pavimentar 1 kilómetro de vía de 6 metros de ancho.
Así mismo la Alcaldía a través de ESIP dio inicio a las obras de expansión del servicio de alumbrado público.




