El Concejo de Neiva dio inicio al tercer periodo de sesiones ordinarias, último de 2022, presidido por la mesa directiva encabezada por Camilo Perdomo y con la presencia del secretario de Hacienda Jaime Ramírez Plazas, en calidad de alcalde encargado.
Estas son las sesiones más intensas en materia presupuestal ya que durante estos meses se estudian los temas que tiene que ver con la financiación del municipio proyectado para el próximo año.
“Vamos a instalar este tercer periodo de sesiones con gran expectativa, por los proyectos de acuerdo que serán presentados para darles trámite como el ajuste salarial de los empleados de la administración municipal, también los ediles quienes por primera vez recibirán un salario y el presupuesto para el 2023 que es uno de los proyectos más importantes para este periodo”, expresó Camilo Perdomo, presidente del Concejo.



Así mismo, afirmó que “los proyectos que presentará la Alcaldía son muy importantes, de gran trascendencia para la ciudad y en la corporación estaremos prestos a darles trámite y esperamos que tengan un fin importante que es, como siempre, velar por los beneficios de la comunidad”.
Por su parte, el alcalde encargado de Neiva, Jaime Ramírez Plaza manifestó que “hemos expresado en la instalación de la corporación las tareas que debe ocupar el Concejo durante las sesiones de octubre y noviembre, estas son las sesiones más intensas en materia presupuestal, tenemos proyectos de acuerdo primero de asignaciones civiles de ajuste a los salarios de los empleados, tenemos un compromiso adicional que es el presupuesto, el proyecto de acuerdo de honorarios a los concejales y otro de gran trascendencia de la participación para la elaboración de los presupuestos participativos y hay unas adiciones y unos traslados presupuestales que va a presentar el gobierno a consideración de la corporación a partir del próximo lunes”.


Honorarios a Ediles
Uno de los temas más importantes que presenta la Administración Municipal para estudio y aprobación en este periodo, es la asignación de honorarios para los ediles de Neiva, quienes vienen prestando sus servicios de manera gratuita y “si el Concejo lo aprueba, estos líderes recibirán honorarios en 2023, correspondientes a 2 UVT por cada sesión que tengan y esto continuará en los siguientes periodos. Esto les va a dignificar la vida”, señaló el asesor del Despacho, Jorge Patiño.
“Para nosotros es una bendición porque la gran mayoría trabajamos con nuestras comunidades, por amor a ellas, para que tengan una voz. Hay ediles de los corregimientos que a veces no pueden venir porque no tienen cómo”, indicó la edil Jenny Patricia Rivera.
Los $40 mil millones
Uno de los proyectos que mayor expectativa ha generado es la presentación nuevamente de la solicitud de un empréstito por $40 mil millones, para adelantar y concluir obras que están incluidas dentro del Plan de Desarrollo del municipio de Neiva.
“Necesariamente se presentará el proyecto del empréstito de 40 mil millones, una vez se hagan unos ajustes en términos del endeudamiento del municipio, porque para nadie es un secreto que las tasas de interés se dispararon y necesitamos mostrarle a la corporación cuál es el monto real de ese impacto en el incremento de la tasa de interés sobre los ingresos de la entidad, igualmente estamos pendientes que esta semana llega la certificación de la calificadora de riesgo donde se muestra que tenemos todas las condiciones necesarias para eso”, afirmó el Secretario de Hacienda y alcalde encargado.


Así mismo, el concejal Jesús Garzón Rojas señaló que “en estas sesiones vamos a afrontar varios proyectos como el presupuesto del 2023, que por ley debe presentarse el día de hoy, el señor Alcalde ha anunciado que volverá a presentar el proyecto del empréstito de 40 mil millones de pesos, y una adición presupuestal de 10 mil millones de pesos. En este periodo igualmente se debe elegir mesa directiva y comisiones, será un periodo muy decisivo”.