Home / Huila / Abiertas las inscripciones para los diálogos regionales

Abiertas las inscripciones para los diálogos regionales

Acercarse a las comunidades, brindar espacios de integración y entregarles la palabra a los ciudadanos para construir, en conjunto, un país con igualdad y equidad es uno de los propósitos que tendrá este sábado, 5 de noviembre, el Diálogo Regional Vinculante que se llevará a cabo en Pitalito (Huila) a partir de las 8:00 a.m.

La misión del Gobierno Nacional, en cabeza de la ministra del Deporte, María Isabel Urrutia, será la de escuchar las propuestas que tengan los ciudadanos de 36 municipios priorizados del Huila y de Santa Rosa (Cauca), para la construcción conjunta de la ley del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Los residentes y comunidades aledañas al municipio de Pitalito interesados en participar, podrán inscribirse de forma virtual en la página web del Departamento Nacional de Planeación (www.dnp.gov.co) y en la del Ministerio del Deporte (https://www.mindeporte.gov.co/).

La metodología de inscripción presencial se realizará el mismo día del evento y en las instalaciones del Coliseo Cubierto, de Pitalito, lugar donde se desarrollará el diálogo.

Durante el espacio, las y los asistentes tendrán la palabra para aportar en temas de ordenamiento territorial hacia la paz, seguridad humana y justicia social, soberanía alimentaria, transición energética y crecimiento verde con justicia ambiental y convergencia social-regional.

El Ministerio del Deporte, el Departamento Nacional de Planeación y la Gobernación del Huila, así como los alcaldes de los municipios del departamento, los Programas Agenda Social Regional y de Ciencia Política de la Universidad Surcolombiana, la Asociación de Cooperativas y Empresas Solidarias del Huila, Asocooph, y la Cámara de Comercio del Huila, han venido trabajando en la coordinación y preparación del gran encuentro y para ello, han sostenido reuniones con directores de planeación municipal, programado jornadas virtuales de capacitación para facilitadores y mesas de trabajo previas con representantes de los sectores cafetero, frutícola, cacao, minero, cereales, piscicultura, turismo, ganadería, panela, aguacate, vías, agua y saneamiento básico; educación, salud y, sectores y grupos sociales. 

Con información y foto del Ministerio del Deporte.