Home / Neiva / ‘Conduce Seguro’ en Neiva, durante el puente festivo

‘Conduce Seguro’ en Neiva, durante el puente festivo

Con el propósito de fomentar una cultura de prevención al volante y mitigar  las cifras de accidentalidad en la ciudad y el departamento, la Alcaldía se Neiva desde la Secretaría de Movilidad se unió al programa ‘Conduce Seguro’, liderado por la empresa Allianz Colombia.

Para ello, la Administración Municipal ha dispuesto de espacios estratégicos  para poner a disposición de los ciudadanos, vehículos simuladores de la empresa Allianz, en donde  podrán  realizar pruebas Tamiz Psicosensométricas para identificar posibles alteraciones físicas a la hora de conducir un vehículo en aspectos como la visión, audición, coordinación y reacción, comparado con parámetros internacionales.

Así  mismo, los conductores y conductoras podrán recibir asesorías frente a la identificación a tiempo de  posibles fallas vehiculares, que permitan disminuir los riesgos de accidentalidad.

Estas actividades se estarán desarrollando durante los días 12, 13 y 14 de noviembre en diferentes puntos de la ciudad, los cuales están dispuestos en la Alcaldía de Neiva, Terminal de Transporte y centro comercial San Pedro Plaza.

De esta manera, la Secretaría de Movilidad se une a esta estrategia e invita a ciudadanía a participar de la misma, «Nuestra misión es salvar vidas en las vías,  estamos trabajando duro en este tema y a toda empresa de carácter privado o público que traiga este tipo de iniciativas a la ciudad, les  vamos a colaborar y a trabajar de la mano con ellos porque  nuestro deber es hacerlo. Así que invitamos a todos los ciudadanos para que estén en nuestros puntos, para nos apoyen a continuar salvando vidas en las vías», así lo expresó Willson Trujillo, jefe de la Unidad de Seguridad Vial de la Secretaría de Neiva.

Finalmente, Luz Elena Veloza, gerente comercial de Allianz Colombia destacó » Trabajamos en conjunto con la Secretaria de Movilidad de Neiva frente a estos temas de seguridad vial y el propósito es al final de la estrategia poder obtener un informe que nos permita establecer estrategias de prevención víal,  aterrizadas a las necesidades de los ciudadanos».