En un animado encuentro que fortaleció el diálogo y afianzó el trabajo de preparación de la edición 62 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, gestores culturales de todos los sectores, de la mano de la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila y Corposanpedro, revisaron de nuevo los resultados del evento folclórico de este año, y definieron acciones y prioridades en la agenda del Festival para 2023.
El encuentro, llevado a cabo en Neiva, permitió no solo conocer inquietudes de los diferentes sectores de la cultura en el departamento sino establecer una serie de compromisos para la próxima edición del evento folclórico, cuya programación y afiche oficiales serán presentados en enero próximo.
“Nos reunimos con más de 70 gestores culturales de los diferentes sectores: danza, teatro, música, de artesanos, y nuestra secretaria de Cultura y Turismo. Ha sido una jornada de concertación para empezar a trabajar con ellos en nuestro próximo Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2023, en donde la idea es construir y mejorar lo que ellos sintieron en la versión 61”, indicó Adriana Rojas, directora ejecutiva de Corposanpedro.
Rojas añadió que el resultado es una agenda de trabajo que buscará responder a esas inquietudes y formular acciones: “cada uno de los sectores manifestó qué es lo que anhela en los diferentes encuentros, concursos y convocatorias, y de los jurados y premios. Sacamos unas conclusiones de la mano de todos para poder dar cumplimiento a lo que se pueda concretar en el desarrollo del próximo Festival del Bambuco”.