Home / Neiva / Secretaría de Gestión del Riesgo atendió oportunamente cuatro eventos por lluvias en Neiva

Secretaría de Gestión del Riesgo atendió oportunamente cuatro eventos por lluvias en Neiva

Las fuertes lluvias que azotaron a Neiva, no dejaron mayores inconvenientes según lo informó la Secretaría de Gestión del Riesgo, que atendió de manera oportuna cuatro eventos reportados por la comunidad, entre inundaciones, rescates y caídas de árboles y afectación de viviendas.

Inundaciones y rescates

Según el secretario de Gestión del Riesgo, Armando Cabrera, se registró un aumento del caudal del río del Oro debido a las fuertes lluvias presentadas sobre las 5:00 a.m., afectando varias viviendas de los asentamientos La Isla, El Lago y La Primavera.

 “El Cuerpo de Bomberos Oficiales hizo un rescate de personas en dos eventos simultáneos, que se presentaron dentro de dos vehículos, donde quedaron atrapadas por la misma situación de lluvias torrenciales”, expresó Cabrera. 

Caída de árboles

Sumando al balance, también se presentaron caídas de árboles; uno en la Carrera 4 con Calle 77, el segundo en el barrio Santa Sofía y el tercero, el colapsó de una vivienda de bahareque.

Frente al caso presentado anteriormente, la Secretaría de Gestión de Riesgo ya realizó la evaluación de daños y necesidades sobre la vivienda afectada. “Afortunadamente no hay personas lesionadas; solamente daños materiales”, dijo el funcionario.

Recomendaciones

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la comunidad en general para que adopten las medidas necesarias para prevenir cualquier emergencia y evitar afectaciones asociadas a las lluvias.

•         No arrojar basuras ni escombros en quebradas, ríos y calles de centros urbanos.

•         Atender las indicaciones y recomendaciones de las entidades de control, organismos de emergencia y de respuesta.

•         Protegerse de la lluvia con paraguas o impermeable y salir abrigado para evitar resfriados.

•         A los bañistas se recomienda estar atentos a la evolución de las condiciones meteorológicas y a los avisos de las autoridades locales.

•         Conocer y revisar los planes de emergencia, las rutas de evacuación y los puntos de encuentro.