Las Secretarias, subdirecciones técnicas, dependencias, oficinas y entes descentralizados harán parte de esta agenda articulada que permitan construir un trabajo de la mano con proyectos y necesidades de la comunidad urbana y rural de Pitalito.
Al respecto, el burgomaestre Edgar Muñoz se refirió a la necesidad de elaborar una agenda comunitaria, y que este propósito se puede conseguir mediante el diálogo directo entre secretarios y jefes de oficinas, para lo cual cada proyecto que presenten los habitantes de Pitalito, de la mano de los líderes de cada territorio, al Banco de Acciones Comunales, un espacio brindado por el Ministerio del Interior para presentar iniciativas que impacten positivamente al municipio.
Ernesto Sterling Esquivel líder de la Comuna 2, expresó su agradecimiento por el espacio que se debe garantizar a la ciudadanía para engranar objetivos y tener un diálogo directo, y así comprender las necesidades.
Este tipo de encuentros continuarán con la visita del equipo del Gobierno Municipal a cada comuna o corregimiento para identificar a fondo las dinámicas del territorio para construir proyectos que beneficien a los habitantes de Pitalito.