Home / Huila / Proyectos con miras a fortalecer la minería del Huila

Proyectos con miras a fortalecer la minería del Huila

El Gobierno Departamental le cumple a los mineros del noroccidente del Huila, mediante el impulso a dos proyectos para transformación de materias primas en productos con destino a la industria y el aprovechamiento de minerales con destino a los agroinsumos, lo que permitirá impulsar el sector y hacerlo más competitivo.

El primer proyecto está direccionado a la ‘Construcción y dotación de una planta industrial de trituración y molienda de roca calcárea para el fortalecimiento tecnológico de la cadena minera en el departamento del Huila’, el cual incluye todas las obras civiles, instalaciones eléctricas, montajes mecánicos, y actividades complementarias para su puesta en funcionamiento.

El mencionado proyecto financiado con recursos por más de $4.000 millones, busca a través de procesos tecnológicos mejorar la competitividad del negocio minero, beneficiando 18 unidades de producción minera del noroccidente del departamento del Huila. Estas unidades están dedicadas a la explotación de rocas carbonatadas calcitas y dolomitas (carbonato de calcio y magnesio), dar valor agregado a la roca llevándola a procesos de molienda y trituración hasta obtener granulometrías con mallas gruesas entre 20 y 80, que se convierten en texturas más asimilables de calcio y magnesio como fuente de mesonutrientes agrícolas y corrector de suelos, y en mallas más finas de entre 100 y 450 dirigidas al sector industrial para la fabricación de cerámicas, pisos, pinturas, detergentes, jabones, desinfectantes, entre otros productos.

El segundo proyecto, ‘Producción de derivados pétreos a partir de la calcinación de rocas y mezclas agrominerales en el departamento del Huila’, también fue elaborado y soportado técnica, ambiental, social, económica y financieramente por la Secretaría de Agricultura y Minería del Departamento del Huila, en apoyo con Corpoagrominh, y presentado a la Alcaldía de Palermo para su respectiva gestión ante el Ministerio de Minas y Energía, recibiendo aprobación y destinación de recursos, y será construido igualmente en los predios del centro minero.

Este proyecto financiado con recursos de Regalías Ocad Paz, por el orden de los $5.000 millones, permitirá la construcción y montaje de una planta complementaria al primer proyecto. Contiene un sistema de calcinación, que incluye los procesos de trituración, calcinación, transporte interno, clasificación, empaque y acopio para la producción de óxidos de calcio y de magnesio; para el sistema de mezclado de productos orgánico-minerales, donde se implementarán los procesos de almacenamiento en silos de abastecimiento, dosificación, mezclado, granulación, secado y empaque.

Finalmente se viene impulsando un tercer proyecto ante el Ministerio de Minas y Energía, denominado ‘Desarrollo industrial para la obtención de productos agro-minerales a partir de la trituración y molienda de roca fosfórica en el municipio de Aipe’, el cual se desarrollaría con recursos por más de $3.200 millones, aportados por la Nación y el Departamento.

A través de esta iniciativa se pretende estimular el desarrollo productivo del sector minero potenciando su capacidad de procesamiento industrial mediante la construcción de una planta moderna y eficiente de trituración y molienda de roca fosfórica en la vereda Río Aipe, a la altura del km 39 de la vía Neiva – Bogotá margen derecha, con capacidad instalada de 10 ton/hr, con reducción de material particulado de fosforita a mallas de 80 (0.3175mm), 100 (0.254mm) y 200 (0.127mm).

De lograrse la aprobación para este tercer proyecto, las inversiones para el sector minero en el Huila superarían los $12.000 millones, haciendo más competitivo y sostenible este renglón productivo del departamento.