Home / Huila / Creado en el Huila el Consejo de Industrias Creativas

Creado en el Huila el Consejo de Industrias Creativas

Dando cumplimiento a la ordenanza 002 de 2020 de la Asamblea Departamental fue puesto en marcha la creación del Consejo de Industrias Creativas, como mecanismo de intervención para el sector económico del departamento del Huila, duramente golpeado por la pandemia.

Con la Presencia de la Gobernación del Huila, la Universidad Surcolombiana, la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila, el Sena, la Cámara de Comercio, Fenalco, Fundautrahuilca, Coofisam, Corposanpedro, Incubarhuila, fue instalado el Consejo Departamental de Industrias Creativas, que busca fortalecer la economía y el sector empresarial en la región.

Teniendo en cuenta que la Economía Naranja, abarca una serie de actividades que de manera encadenada permiten que las ideas se transformen en bienes y servicios culturales, cuyo valor está determinado por su contenido de propiedad intelectual.

De este modo, se ha consolidado la creación de este Consejo Departamental que vendría siendo el universo naranja compuesto por la Economía Cultural y  las Industrias Creativas, en cuya intersección se encuentran las Industrias Culturales Convencionales; y las áreas de soporte para la creatividad.

Apoyo económico

De acuerdo al jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad, Oscar Trujillo Cuenca, este Consejo busca principalmente es instituir y empezar el funcionamiento con todo lo relacionado a la economía naranja en el departamento, promoviendo las industrias creativas y culturales, “esta es la base para establecer un plan estratégico y de acción para la región, de cara al sector económico y empresarial, que ha sido tan afectado durante la pandemia y que poco a poco debe ir retornando a la normalidad, apoyado en las intervenciones propias de nuestro gobernador Luis Enrique Dussán y de la inclusión de nuevos y mejores mercados”.

Finalmente, es el Gobierno Departamental quien diseñará las acciones para fortalecer la política de impulso a la reactivación económica, promoviendo, apoyando y acelerando el emprendimiento y el fortalecimiento empresarial en las diferentes subregiones del Huila, en concordancia con las vocaciones y potencialidades económicas con componente de economía cultural, innovación y TIC, incentivando el crecimiento y desarrollo de las industrias creativas (Economía Naranja), mediante la participación en ferias comerciales; acceso a créditos e integración a estrategias comerciales; y la generación de incentivos tributarios del orden departamental, y la promoción a la creación de incentivos tributarios del orden municipal, que estén alineados con las Políticas del Gobierno Nacional.

Etiquetado: