Dentro de su propósito de mejorar los ambientes de aprendizaje y espacios complementarios en los centros educativos del municipio, el alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, estuvo en el corregimiento de Guacirco, entregando la cubierta fotovoltaica de la Institución Educativa ‘Jairo Mosquera Moreno’, en su sede principal.
“Somos la primera ciudad del país que ha implementado cubiertas fotovoltaicas en las instituciones educativas, hemos entregado con esta 10, y esto es un aporte, no solamente al equilibrio ambiental ecológico, si no al calentamiento global que es importante, pero además, nos ahorrará una plática en el pago de la energía”, indicó el mandatario de los neivanos.
En la obra de construcción y mejoramiento del establecimiento, se invirtieron $1.072.459.375, en la cubierta se instalaron en total 12 paneles solares, que van a generar mensualmente 719 kwh y permitirán un ahorro de $719.922 en el pago de energía eléctrica.
“Muy bueno, porque al fin podemos tener un lugar y espacio deportivo para los eventos culturales, para realizar todas las actividades que antes teníamos que desplazarnos y hacerlas en la escuela. Agradecerle a la Alcaldía, al doctor Gorky Muñoz, por esta obra que nos ha beneficiado mucho a la Institución y a la comunidad en general”, expresó Carol Ximena Manrique Bahamón, estudiante de la Institución Educativa ‘Jairo Mosquera Moreno’.



Por otro lado, Carlos Arturo Bohórquez Sánchez, rector de la Institución Educativa ‘Jairo Mosquera Moreno’, agradeció por la inversión hecha en este plantel educativo, que beneficiará a todos los niños y jóvenes del corregimiento de Guacirco.
“Esto es fundamental para el mejoramiento de la calidad educativa, para el desarrollo social, cultural, es una megaobra que nos ayuda a mejorar en lo relacionado con escenarios para la realización de actividades deportivas y culturales para el mismo mejoramiento físico, mental y moral de nuestros estudiantes, no teníamos un espacio en donde los estudiantes estuvieran protegidos de los rayos del sol y más en este tiempo de bastante calor. Agradecerle a la Alcaldía, en cabeza del señor alcalde Gorky Muñoz Calderón, por focalizar nuestra Institución Educativa para que fuera beneficiaria de este polideportivo con techado y celdas fotovoltaicas que ayudan en el mejoramiento del ambiente ecológico y la transición energética de nuestra región”, manifestó Bohórquez Sánchez.



Conectividad gratuita
De acuerdo con el Alcalde, también se realizó la instalación del servicio gratuito de la zona wifi en la Institución, con una capacidad del canal de 50 megas.
“Ya se puso la conectividad aquí en Guacirco, hay wifi para todos gratuito, 200 metros a la redonda, quiere decir que la institución educativa como tal está conectada, y los jóvenes puedan acceder también a la tecnología”, sostuvo Muñoz Calderón.
La infraestructura instalada cuenta con modernas tecnologías a nivel de conectividad WiFi 6 y energías limpias y renovables como la fotovoltaica para garantizar de manera ininterrumpida el acceso a navegar rápidamente para que realicen trámites y servicios en línea.
La inversión realizada incluye instalación de la infraestructura y servicio de internet por 11 meses, que tuvo un costo de $56.000.000.


Baterías sanitarias
Durante el recorrido que hizo el mandatario de los neivanos por el corregimiento de Guacirco, también visitó a don Miller Beltrán y a Daniel Moreno, quienes fueron beneficiarios de baterías sanitarias, construcción que se realizó en convenio con la Gobernación del Huila.
En total fueron 17 las baterías sanitarias que se entregaron, donde la inversión de la Administración Municipal fue de $380 millones; el compromiso siempre ha sido dignificar la calidad de vida de todos los neivanos, donde se ha logrado llevar inversión en las zonas rural y urbana del municipio.