Al Congreso llegará este miércoles, 31 de julio, un proyecto de ley que busca prohibir la comercialización, distribución y uso de productos alusivos al fallecido narcotraficante Pablo Escobar y otros criminales. Incluso, tampoco se permitiría la emisión de material audiovisual que exalte la imagen de personas condenadas por delitos en territorio nacional.
Según el representante de la Alianza Verde y autor del proyecto, Cristian Avendaño, el objetivo es promover una cultura de paz y reconciliación, así como garantizar el respeto por las víctimas. En sus palabras, se busca “parar la cultura mafiosa” con la que se asocia a Colombia en algunos escenarios internacionales.
“Si bien hay simbolismos que son positivos como la producción cafetera, la biodiversidad, entre otros elementos; también hay un relacionamiento muy marcado con hechos de violencia y con simbolismos negativos como el narcotráfico personalizado en figuras como Pablo Escobar que mancharon la historia de nuestro país”, señala el texto.
El proyecto consta de tres artículos, incluyendo la vigencia y una modificación al Código Nacional de Seguridad y Convivencia en la que se establece que queda prohibido comercializar, distribuir, usar y portar símbolos, propaganda, indumentaria y material audiovisual que exalte la imagen de personas condenadas por la comisión de delitos.
Con información de W Radio.