Implementar estándares de calidad en las micro, pequeñas y medianas empresas es una de las claves para su crecimiento. Por eso, ayudarlas en este proceso es uno de los principales objetivos de la Política de Industrialización que impulsa el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Para avanzar en este propósito, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de Colombia Productiva y en alianza con el Icontec, iniciaron una nueva fase de la estrategia ‘Calidad para la Reindustrialización’ y abrieron dos nuevas convocatorias para que más de 1.400 mipymes del país accedan sin costo a la asistencia técnica y formación especializada que permita mejorar su calidad.
Las convocatorias tendrán una inversión de $4.300 millones entre 2024 y 2025 y tendrán cobertura en los 32 departamentos del país.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, explicó que “las convocatorias tienen un enfoque territorial y se han diseñado para atender especialmente aquellos sectores relacionados con las apuestas de la Política de Industrialización en materia de transición energética, salud, defensa y vida, agroindustria y soberanía alimentaria, y de la apuesta por los territorios, que agrupan actividades económicas con alto potencial para generar empleo y alto valor agregado, y de diversificar nuestra oferta exportable”.
Entre las actividades económicas convocadas se encuentran los sectores: farmacéutico, cosméticos y aseo, sistema moda, aeronáutico, astillero, automotriz, turismo, servicios y agroindustria, entre otros.
Hernán Ceballos, gerente general de Colombia Productiva, agregó al respecto que “esta es la tercera fase de las convocatorias de la estrategia ‘Calidad para la Reindustrialización’ que, desde el inicio del Gobierno del Cambio, en agosto de 2022, ha ayudado a más de 2.200 mipymes en 291 municipios de 30 departamentos, y les permite implementar estándares y normas de calidad nacionales e internacionales claves para acceder a más mercados y llegar a más clientes”.
Las empresas interesadas en participar lo único que deben hacer es postularse a cualquiera de las dos convocatorias en la página de Colombia Productiva.