Tras una larga gestión ante el Ministerio de Vivienda, Las Ceibas E.S.P. de Neiva, podrá ponerle fin a las obras de la carrera segunda. Así lo anunció la gerente de la entidad, Gloria Vanegas, quien explicó a los medios de comunicación y a la opinión pública, que la autorización por parte del Gobierno Nacional de la adición de recursos para la terminación de esta obra, que había retrasado la fase final, fue autorizada tras gestión del Alcalde Gorky Muñoz
“Se le solicitó al Ministerio de Vivienda que es quien tiene los recursos, pues esta obra se contrató como parte del Plan Departamental de Aguas, y se le pidió autorización para adicionar los recursos, pero desde junio que hicimos la solicitud, no habían dado respuesta, y el señor Alcalde a través de la gestión, logró obtener respuesta definitiva, y esta mañana se dio la autorización”, anunció la funcionaria
De esta manera, los comerciantes de este sector podrán descansar de las dificultades en la movilidad que estaba generando esta obra que fue contratada desde el gobierno anterior, pero que por falta de planificación, no se dejaron los recursos completos para su ejecución
“Ya se está haciendo el cajeo, que es el alistamiento del terreno para aplicar la capa asfáltica, Dios mediante, el día de mañana, se termina esta fase y empieza la pavimentación”, explicó la Gerente.

El problema
Y es que de acuerdo a la gerente Gloria Vanegas, la obra fue contratada el 9 de diciembre de 2019, por valor de 1600 millones de pesos, sin contemplar aspectos fundamentales como la repavimentación de la obra, sumideros, y otros aspectos importantes, por lo que a la par de ejecutar esta obra este año, la actual gerencia de la entidad, tuvo que reformular el proyecto para poder adicionar los recursos y así poder darle completa terminación.
“Es un proyecto que se contrató el 9 de diciembre de 2019 por $1.698 millones de pesos y básicamente lo que se buscaba era la optimización y construcción de la red de alcantarillado sanitario y pluvial por la calle 13 entre carreras segunda y tercera del barrio los Mártires y también la carrera séptima entre calles 3 y 21 barrio Quirinal de la comuna 3 y 4. Es un proyecto que desde su misma concesión nació «cojo» que presentó unas deficiencias en el proceso constructivo y a raíz de eso nos tocó adelantar un proceso de reformulación en el Ministerio para poderle adicionar recursos a dicho proyecto”, explicó el asesor de Planeación de Las Ceibas, Ricardo Vega
Entre las deficiencias de la obra contratada, se encuentró que “no se dejaron contemplados la construcción de unos sumideros, unos pozos, el tema de la restitución de la capa asfáltica y por esa razón nos tocó llevarlo nuevamente al Ministerio para su respectiva reformulación”, agregó el funcionario.
Disculpa
La Gerente pidió disculpas a la comunidad del barrio Los Mártires y a los comerciantes del sector, que se han visto afectados por la demora de las obras, pero pidió comprensión y explicó las razones de la demora, que generaron que esta obra no se terminara antes
“Ante todo quiero pedir disculpas, y como siempre estamos poniendo la cara, pero queremos que la gente entienda que nosotros no somos lo responsables, ya el Ministerio dio la viabilidad, estamos esperando el giro de los recursos pero ya está autorizado y por eso se va a terminar la obra, porque en esto de lo público, ustedes saben que no se pueden pagar hechos cumplidos, y por eso había que esperar la autorización que ya se dio”, añadió la Gerente.