
Gracias al esfuerzo de 200 mil trabajadores, Colombia exportó más de 65.000 toneladas de flores a Estados Unidos para la celebración de San Valentín, representando un crecimiento del 13 % en comparación con el año anterior. La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, destacó la importancia de esta industria, que no solo abastece esta festividad, sino también otras fechas clave en el mercado estadounidense.
Colombia se ha consolidado como el principal proveedor de flores para Estados Unidos, con el 80 % de sus exportaciones dirigidas a este país. Asocolflores resaltó el impacto positivo en zonas rurales, donde 116 municipios participan en la producción y exportación. Además, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) supervisó 900 millones de tallos enviados por aire y mar a mercados como Reino Unido, Chile, Australia y Japón.
El sector floricultor cerró 2024 con exportaciones por 2.358 millones de dólares, un aumento del 12 % respecto al 2023. La diversificación de mercados ha sido clave, con un crecimiento notable en Emiratos Árabes Unidos (+77,5 %) y Suiza (+232,7 %). Además, el 50 % de los tallos exportados cuentan con la certificación ‘Florverde’, que garantiza prácticas sostenibles en la producción.
Para 2025, el gobierno de Gustavo Petro fortalecerá el sector con estrategias enfocadas en la digitalización, certificaciones ambientales y expansión en Asia y Medio Oriente. Con un aporte del 15 % al PIB agropecuario y la generación de 200 mil empleos, donde el 60 % son ocupados por mujeres, la floricultura sigue siendo una pieza clave en la economía colombiana.