Home / Huila / Alcaldía de La Plata logró movilizar más de 6.000 niños, niñas y adolescentes con la estrategia “A través del juego, gestionamos progreso”

Alcaldía de La Plata logró movilizar más de 6.000 niños, niñas y adolescentes con la estrategia “A través del juego, gestionamos progreso”

Con el firme compromiso de garantizar los derechos de la infancia y fortalecer la construcción de ciudadanía a través del juego, la Alcaldía Municipal de La Plata, liderada por el Ingeniero Camilo Ospina Martínez, presentó los resultados de la estrategia “Hablando de juego, gestionamos progreso”, una apuesta que transformó los espacios sociales, educativos y comunitarios del municipio durante todo el mes de abril.

Desde el 1 hasta el 30 de abril, se desarrollaron 37 actividades estratégicas en el municipio, impactando a niños, niñas, adolescentes, familias, actores sociales e instituciones educativas, logrando movilizar a más del 80% de la población de los centros poblados, veredas y barrios.

Según expresó el alcalde Camilo Ospina Martínez, «esta estrategia demuestra que, a través del juego, podemos generar progreso, fortalecer los vínculos familiares, crear entornos protectores y construir un mejor municipio para todos y todas».

La estrategia se estructuró en cuatro componentes claves que permitieron una intervención integral:

● Entorno de la salud: «Jugando vamos sanando»

● Entorno escolar: «Mi escuela, territorio de juego»

● Entorno familiar: «Jugando en familia»

● Espacio público: «Espacio público, territorio de juego»

A lo largo del mes se consolidaron espacios de formación de actores sociales, familias y comunidad, donde además se promovió la interlocución activa entre adultos y niños, consultando directamente a 752 niños, niñas y adolescentes sobre su visión del juego y la celebración del mes de la niñez.

Como parte de la estrategia, se lanzó el Informativo «Mojosito», un canal de comunicación pensado y creado para que las voces de la infancia y adolescencia tengan un espacio permanente en el municipio, el cual seguirá funcionando más allá del mes de abril como un legado de participación infantil.

En cuanto a la formación y articulación intersectorial, se trabajó de manera conjunta con la Mesa NARP, la Mesa de Participación de Niños, Niñas y Adolescentes, y sectores LGBTIQ+, fortaleciendo la inclusión y la diversidad como principios fundamentales.

Dentro de la gestión de conocimiento, se elaboró una matriz DOFA que evalúa los aciertos, retos y oportunidades de la estrategia, documento que será socializado en el Concejo Municipal el próximo 24 de mayo en el marco del Día del Concejalito, reglamentado mediante el acuerdo N.º 13-016 de 2018.
El alcalde Camilo Ospina Martínez resaltó que:

«Movilizar a más de 6.000 niños, niñas y adolescentes en zonas urbanas y rurales, capacitar a las instituciones educativas, a las familias y lograr una celebración masiva del Día de la Niñez con sinergia institucional, es reflejo de una gestión que trabaja con el corazón y la convicción de que el juego es un derecho inalienable que transforma vidas».

Con estos resultados, La Plata reafirma su compromiso con la Brújula 2025 y continúa consolidando una política pública de infancia y adolescencia que reconoce a niñas, niños y adolescentes como sujetos activos de derechos.