Home / Nacional / Colombia hará parte de la nueva Ruta de la Seda

Colombia hará parte de la nueva Ruta de la Seda

Durante su visita oficial a China, el presidente Gustavo Petro anunció que Colombia firmará su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, también conocida como la Ruta de la Seda, un megaproyecto global de conectividad liderado por el Gobierno chino. El mandatario destacó que esta decisión se enmarca en una política exterior soberana y busca posicionar a Colombia como protagonista en la transformación digital global.

Petro, en su calidad de presidente pro tempore de la Celac, participará en la IV Reunión Ministerial del Foro China-Celac, donde propuso que América Latina se convierta en el centro social, político y económico del planeta. En ese contexto, destacó el potencial estratégico de Colombia, especialmente por su conexión interoceánica con Panamá y su posible rol como nodo digital global mediante la infraestructura de fibra óptica submarina.

La adhesión a la Ruta de la Seda abre oportunidades para el país en infraestructura, innovación y tecnología, con énfasis en territorios como San Andrés, Buenaventura y Zipaquirá, que podrían transformarse en centros de producción tecnológica. Petro señaló que esta visión busca ofrecer empleo a jóvenes en sectores como la inteligencia artificial, evitando que deban migrar de forma irregular para encontrar oportunidades.

La Ruta de la Seda, lanzada por China en 2013, promueve la cooperación entre Asia, Europa, África y América Latina en áreas como comercio, logística, energía y tecnología. Según autoridades chinas, la iniciativa busca fortalecer la cooperación Sur-Sur y será impulsada mediante el Foro China-Celac, como plataforma clave para enfrentar desafíos globales desde la unidad regional.