
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes inició el debate del proyecto de ley que busca cambiar la denominación de los actuales Inspectores de Policía por “Inspectores de Convivencia y Paz” y redefinir sus funciones para fortalecer su rol como promotores de resolución pacífica de conflictos.
La iniciativa, liderada por la representante Carolina Arbeláez, del partido Cambio Radical, propone dignificar y profesionalizar la labor inspectora, exigiendo como requisito ser abogado para ejercer el cargo, sin importar la categoría del municipio, aunque respetando los derechos de quienes ya ocupan el cargo.
Entre sus pilares se destaca la creación de un marco normativo que reconozca la labor inspectora como agente de paz, la implementación de procesos de formación estandarizados, y la incorporación de equipos interdisciplinarios de apoyo en municipios con más de 100.000 habitantes.
Además, se plantea que los inspectores adopten funciones orientadas a la pedagogía de paz, la justicia restaurativa y la resolución pacífica de conflictos, adecuando su rol a los desafíos actuales en materia de convivencia ciudadana.
La ley, si es aprobada, deberá implementarse en un plazo máximo de seis meses por parte de las entidades territoriales, utilizando los cargos ya existentes para evitar mayores gastos en burocracia.