La Empresa de Servicios de Iluminación Pública de Neiva (ESIP) instó a la comunidad y a todos los participantes del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro a proteger los nuevos postes translúcidos instalados en la avenida Circunvalar. Estos postes, que forman parte de la modernización de la red de alumbrado público, buscan mejorar la iluminación y el ornato de la capital huilense.
El ingeniero Diego Pérez, gerente de ESIP, manifestó su preocupación por el uso indebido de esta infraestructura, especialmente durante las fiestas sampedrinas. Según indicó, se ha detectado que los postes están siendo utilizados para pegar publicidad, una práctica que también se ha registrado en otras épocas del año y que genera un deterioro visible.
Los postes translúcidos son bienes públicos destinados a ofrecer un mejor servicio de iluminación a la ciudad y a realzar su estética. La fijación indiscriminada de avisos no solo daña su estructura, sino que desvirtúa el objetivo con el que fueron instalados, afectando la imagen urbana de Neiva.
Pérez hizo un llamado a la conciencia y al compromiso de toda la ciudadanía, empresas y comitivas de las reinas, para evitar acciones que dañen los postes. “Necesitamos el compromiso de todos para mantener nuestra ciudad iluminada y en buen estado. Estos bienes son de uso colectivo y debemos preservarlos”, subrayó.
La ESIP confirmó que continuará implementando su plan de expansión y modernización del alumbrado público, con el propósito de brindar a Neiva una infraestructura moderna, segura y sostenible. La entidad insistió en que la participación activa de la ciudadanía es fundamental para lograr estos objetivos.