Home / Huila / Nuevos frentes para atender las lluvias en el Huila

Nuevos frentes para atender las lluvias en el Huila

Ante la grave temporada de lluvias que afecta a múltiples municipios, la Gobernación del Huila activó 11 frentes de maquinaria amarilla para atender emergencias viales en zonas rurales. Esta estrategia busca garantizar la movilidad y la atención oportuna a comunidades impactadas, especialmente en los 14 municipios que ya han declarado calamidad pública.

A través de la Secretaría de Vías e Infraestructura y en coordinación con Aguas del Huila, se dispusieron 47 equipos, entre propios y alquilados, distribuidos estratégicamente en todo el departamento. Los trabajos se concentran en sectores con deslizamientos, taponamientos y pérdida de banca, mediante una labor conjunta con alcaldías, organismos de socorro y comunidades locales.

Las intervenciones se adelantan en zonas críticas como las veredas La Reforma y Los Olivos en Palestina; Los Andes en Santa María; y El Porvenir en Pitalito, donde también se canaliza el río Guachicos. En municipios como Garzón, Saladoblanco, La Argentina, Tarqui, Suaza y Oporapa, se realizan acciones de recuperación vial, algunas con apoyo del CRIHU y la UNGRD.

También se avanza en la vía Pital–La Plata, en el sector Piedras Blancas, y en la recuperación de corredores como Betania–Nazareth en Palermo, afectados por deslizamientos. En estos puntos, las labores incluyen uso de retroexcavadoras tipo oruga, pajaritas y volquetas, en función del tipo y magnitud del daño.

“Estamos con las botas puestas, cumpliendo desde cada rincón del Huila”, aseguró Andrés Camilo Cabrera, secretario de Vías e Infraestructura. La intervención reafirma el compromiso del Gobierno Departamental por un Huila Grande, con prioridad en los territorios más golpeados por la ola invernal.