El presidente Gustavo Petro denunció ante la Fiscalía al excanciller Álvaro Leyva por los presuntos delitos de conspiración para delinquir, traición a la patria, calumnia e injuria. La denuncia fue presentada por el abogado Alejandro Carranza y se basa en cartas y audios en los que Leyva habría acusado al mandatario de supuestas adicciones y en los que se hablaría de un plan para desestabilizar al Gobierno.
Esta denuncia se suma a una indagación preliminar que ya había sido abierta por la Fiscalía hace dos meses, tras una conversación entre el presidente Petro y la fiscal general, Luz Adriana Camargo. El caso incluye elementos que podrían comprometer a un exfuncionario del actual Gobierno, según explicó la funcionaria en un comunicado reciente.
La fiscal Camargo detalló que recibió un audio entre particulares que daría cuenta de presuntos actos conspirativos contra el presidente, en presencia del director especializado contra la corrupción. Este material se encuentra bajo reserva legal y hace parte del proceso que busca determinar la veracidad de las acusaciones y los posibles responsables.
Entre las pruebas anexadas a la investigación también están las solicitudes de la vicepresidenta Francia Márquez y reportajes de prensa, como los publicados por el diario El País en junio, que divulgaron audios de supuestas conversaciones entre Leyva y funcionarios del Gobierno de Estados Unidos. Según esas grabaciones, habría una intención de acercarse al entorno del senador Marco Rubio para restar legitimidad al gobierno Petro.
Francia Márquez pidió que se esclarezcan los hechos “sin demora”, tras ser mencionada en los audios como parte de un presunto plan contra la institucionalidad. “Es de la más alta importancia que el país conozca con prontitud la verdad”, señaló la vicepresidenta, al solicitar a la justicia que actúe con celeridad en defensa de la democracia.