Debido a las intensas lluvias que se presentan en el departamento del Huila y que han provocado el aumento significativo de los caudales de los ríos Magdalena, Páez y sus afluentes, las hidroeléctricas El Quimbo y Betania vienen realizando maniobras de compuertas desde hace aproximadamente un mes para mitigar los efectos de estas crecientes.
De acuerdo con la empresa Enel (propietaria de ambas hidroeléctricas) los últimos días, las precipitaciones han generado incrementos notables en los caudales hídricos. Este miércoles, el río Páez alcanzó niveles de hasta 3.000 metros cúbicos por segundo, una cifra que ha encendido las alertas en la región, aunque las autoridades aseguran que la situación está siendo monitoreada constantemente.
La Compañía encargada de las operaciones aclaró que, si bien los embalses de El Quimbo y Betania se encuentran cerca del 100% de su capacidad, no existe riesgo estructural para las presas, ya que las maniobras de regulación permiten controlar el flujo de agua de manera segura.
La información sobre los niveles y maniobras operativas es comunicada a diario a las autoridades locales y al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo del Huila, encargado de coordinar las acciones necesarias en este tipo de situaciones.
Las autoridades hicieron un llamado a las comunidades ribereñas a estar atentas a los comunicados oficiales y a seguir las recomendaciones de prevención ante la persistencia de las lluvias en el territorio huilense.