Home / Huila / Vuelve y juega el paro arrocero

Vuelve y juega el paro arrocero

Los productores de arroz de los departamentos de Huila y Tolima anunciaron un paro a partir de mañana en protesta por la fuerte caída en los precios del cereal justo cuando se inicia la recolección de la cosecha en los Llanos Orientales. La decisión fue respaldada por agricultores de otras regiones, quienes también enfrentan una difícil situación económica.

Uno de los principales reclamos de los arroceros del centro del país es el alto costo del arriendo de tierras, que alcanza entre 1.5 y 2 millones de pesos por hectárea-cosecha, mientras que en los Llanos el valor promedio ronda entre 500 mil y 700 mil pesos. Esta diferencia impacta la rentabilidad de los pequeños y medianos productores.

Los cultivadores de Casanare, principal zona arrocera del país, también anunciaron su respaldo al paro nacional y exigieron una reunión urgente con el Ministerio de Agricultura para buscar soluciones a la crisis. Cerca de 1.300 agricultores se sumaron a esta iniciativa, demandando acciones concretas por parte del Gobierno Nacional.

Cifras a la baja

El gerente de Fedearroz, Rafael Hernández, advirtió que el precio del arroz paddy verde ha caído entre 10.000 y 15.000 pesos por carga en distintas regiones, afectando directamente a los productores. Recordó que en junio de 2024 el precio promedio fue de $225.000 por carga, pero en julio ha descendido hasta $158.000 en los Llanos, una reducción histórica cercana al 25%.

Ante la presión del sector, la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega, afirmó que el Gobierno ha cumplido compromisos con los arroceros y anunció medidas como el FAIA arroz, un subsidio directo de $7.000 para compra de insumos. También se está trabajando en estrategias para reducir inventarios y estabilizar los precios.

Finalmente se viene trabajando en la adopción de la política de libertad vigilada que puede ser un instrumento poderoso para superar los problemas de los precios bajos del arroz.