Home / Huila / Retorno de felinos silvestres a su hábitat natural

Retorno de felinos silvestres a su hábitat natural

Dos pumas yaguarundí y dos tigrillos fueron liberados en una reserva natural del municipio de San Agustín, tras un exitoso proceso de rehabilitación adelantado por la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM) en su Hogar de Paso de Fauna Silvestre, ubicado en Pitalito. La liberación representa un logro significativo para la conservación de la biodiversidad en el Huila.

Los ejemplares habían sido rescatados en diferentes municipios del sur del departamento en condiciones críticas: algunos heridos, otros huérfanos o separados de su hábitat de manera ilegal. Uno de los casos más delicados fue el de un neonato de tigrillo que llegó con apenas 100 gramos de peso y no logró sobrevivir. Los demás iniciaron un proceso de crianza artificial y recuperación física.

Durante su rehabilitación, los felinos fueron alimentados con presas vivas y mantenidos en jaulas de aislamiento en medio del bosque, con el fin de reforzar sus instintos naturales, evitar la impronta hacia los humanos y prepararlos para la vida silvestre. También se les aplicaron tratamientos contra la desnutrición, anemia y parásitos externos.

La CAM destacó que el regreso de estos animales a su entorno natural no solo les permite retomar su vida libre, sino que fortalece el equilibrio ambiental. Estos felinos cumplen funciones clave en los ecosistemas como el control de plagas, la dispersión de semillas y la reproducción de especies nativas.

Finalmente, la autoridad ambiental hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la captura o crianza de fauna silvestre. “Si se encuentra un animal en situación de riesgo, lo mejor es no intervenir directamente y contactar a las autoridades competentes”, señaló la médica veterinaria Nancy Ramírez González.