La Alcaldía de Neiva entregó un balance positivo de la edición 64 del Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro, resaltando la participación de más de 2.500 artistas, el orden en el espacio público y el fortalecimiento de la identidad cultural en todo el municipio. El evento llegó a comunas y corregimientos con diez rondas sampedrinas, que contaron con 500 artistas y una importante participación de grupos con personas en condición de discapacidad y de población LGTBI.
En el Reinado Popular se inscribieron 47 candidatas, de las cuales clasificaron 32, incluyendo representantes de corregimientos como Fortalecillas, Vegalarga y El Caguán. Asimismo, 13 jóvenes del sector empresarial participaron en el Reinado Señorita Neiva. El Encuentro de Semilleros “Herederos de la Tradición” también tuvo protagonismo con 24 niñas y 13 niños, en un formato formativo que fortaleció el amor por el Sanjuanero Huilense.
El festival contó con destacados eventos culturales como los desfiles folclóricos, el Encuentro de Rajaleña y del Bambuco Tradicional, donde participaron más de 1.600 artistas. Además, la Feria Ana María Bernal Vanegas recibió más de 2.400 visitantes que conocieron el talento artesanal local. Doce agrupaciones de música campesina mantuvieron viva esta tradición, destacándose diez en un encuentro especial del género.


Uno de los mayores logros fue la ocupación hotelera del 96% registrada entre el 26 y 30 de junio, según Cotelco, con visitantes nacionales e internacionales que impulsaron la economía local. Esta alta afluencia fue atendida mediante un trabajo articulado entre la Alcaldía de Neiva, la Gobernación del Huila, la Policía Nacional y el sector turístico, lo que garantizó una experiencia segura y organizada para los asistentes.
En materia de orden y convivencia, se incautaron 10.000 espumas y se desarrollaron operativos en espacio público. La campaña ‘En la vía cuidémonos entre todos’ sensibilizó a más de 8.300 actores viales, mientras la Feria de Emprendimiento Juvenil impulsó productos culturales y apoyó la prevención del trabajo infantil. La Administración Municipal destacó el compromiso ciudadano y ratificó a Neiva como la capital bambuquera de América.