Home / Nacional / Duro contra el contrabando de arroz y papa

Duro contra el contrabando de arroz y papa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) intensificó los controles aduaneros en el Puente Internacional de Rumichaca, en Ipiales (Nariño), y en los principales corredores viales que conectan la frontera con el centro del país, con el fin de frenar el contrabando de arroz y papa provenientes de Ecuador.

Desde el 8 de julio, más de 30 funcionarios de la Dian, con el apoyo de la Policía Fiscal y Aduanera, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Ejército Nacional, ejecutan acciones coordinadas para verificar la legalidad de los productos que ingresan al país. Los controles también se extienden a plazas de mercado y centrales de abastos desde Ipiales hasta Cali.

Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dian, explicó que el objetivo es proteger a los productores nacionales frente al ingreso ilegal de alimentos que no cumplen con la normativa aduanera. “Este es un esfuerzo interinstitucional que busca garantizar la legalidad y evitar la mezcla de producto nacional con mercancía de contrabando”, afirmó.

Entre las acciones implementadas, los funcionarios han realizado entrevistas a comercializadores para recolectar información sobre proveedores, cantidades de productos y precios tanto en Colombia como en Ecuador. Esta base de datos permitirá trazar el origen de los alimentos y detectar irregularidades en su comercialización.

Además, se realizan operativos en pasos ilegales donde se ha identificado tránsito frecuente de mercancía sin declarar. Con estas medidas, la Dian busca fortalecer la fiscalización, proteger la economía nacional y fomentar el comercio legal.

Llinás subrayó que estas acciones reafirman el compromiso de la Dian con el bienestar de los consumidores, la defensa del productor local y el cumplimiento de las obligaciones fiscales en el país.