El general en retiro Humberto Guatibonza, jefe de Seguridad de la Casa de Nariño, reveló detalles sobre las amenazas que enfrenta el presidente Gustavo Petro y las estrategias implementadas para garantizar su protección. Desde 2022, el equipo de seguridad ha registrado 34 amenazas directas contra el mandatario, de las cuales cinco ya son objeto de investigaciones formales por parte de la Fiscalía.
Guatibonza explicó que Petro se mantiene como un objetivo para algunos grupos ilegales y personas que, influenciadas por la polarización política, podrían representar un riesgo. “Buscamos información en redes sociales, en las calles y entre delincuentes sobre posibles atentados para anticiparnos. Cualquier amenaza la tomamos en serio”, aseguró en entrevista con el periódico Vida.
El general señaló que las principales amenazas provienen de organizaciones criminales que inicialmente se vincularon al proceso de paz total, pero que después se apartaron y hoy son potenciales enemigos del jefe de Estado. Entre estos grupos mencionó a disidencias de las Farc, el ELN y el Clan del Golfo, estructuras que, según dijo, han recibido golpes contundentes por parte del Gobierno.
De acuerdo con el jefe de seguridad, estos sectores armados tienen interés directo en afectar la integridad del presidente. «Así de sencillo», afirmó al explicar que la ofensiva estatal ha generado reacciones violentas de parte de quienes ven afectados sus intereses ilegales.
Finalmente, Guatibonza indicó que los protocolos de protección también se extienden a la familia del presidente. Para ello, se ha articulado un plan coordinado con distintas entidades del Estado, que permite reforzar la seguridad del entorno cercano del mandatario.