Home / Nacional / Ministerio del Trabajo tiene en la mira al D1

Ministerio del Trabajo tiene en la mira al D1

La Viceministra de Relaciones Laborales (e), Sandra Muñoz, informó que tras la inspección a 263 tiendas D1 y seis centros de distribución, se encontraron múltiples irregularidades laborales. Entre ellas, jornadas de ocho horas con solo 30 minutos de descanso sin hora de almuerzo, horas extras no pagadas, sobrecarga de trabajo en un solo empleado, persecución sindical, acoso laboral, accidentes no reportados y jornadas superiores a 12 horas para los conductores, sin ayudantes.

Muñoz también señaló la ausencia de contratos físicos claros, falta de manuales de funciones y descuentos arbitrarios aplicados por pérdidas o errores en caja, sin que estos se reflejen debidamente en las nóminas. La sobrecarga física, especialmente en la carga y descarga de camiones, es otra de las condiciones que afectan a los trabajadores de la cadena.

En la inspección también se evidenciaron graves afectaciones a la salud de los empleados, quienes reportaron estrés, trastornos del sueño, dolores musculares y secuelas de accidentes laborales. Adicionalmente, se documentaron deficiencias en la infraestructura de las tiendas, como bodegas reducidas, pasillos bloqueados, instalaciones eléctricas en mal estado, un solo baño mixto y falta de espacios para descanso y alimentación.

Ante estos hallazgos, el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, anunció la creación de una mesa tripartita para diseñar un plan de mejora laboral en las tiendas D1. Se contempla la intervención urgente de la ARL y el Ministerio por riesgos físicos y psicosociales, la revisión del modelo de contratación, dotación de sillas para cajeros y la contratación de servicios de vigilancia y aseo.

Finalmente, el Ministerio de Trabajo continuará con las investigaciones administrativas para determinar posibles sanciones a la cadena D1 por las irregularidades detectadas en los establecimientos inspeccionados.

FOTO: Caracol Radio