Home / Huila / Segunda fase del Programa de Sanidad e Inocuidad Animal

Segunda fase del Programa de Sanidad e Inocuidad Animal

Este fin de semana inicia la segunda fase del Programa de Sanidad e Inocuidad Animal en el departamento del Huila, una estrategia que busca fortalecer la salud pública y la inocuidad agroalimentaria mediante jornadas veterinarias en zonas rurales y urbanas. Esta etapa contempla 14 brigadas en 9 municipios, con servicios gratuitos de esterilización y desparasitación para más de 2.500 perros y gatos.

El programa hace parte del proyecto “Fortalecimiento de estrategias de sanidad, inocuidad y trazabilidad en la producción agropecuaria”, y está dirigido a comunidades vulnerables con acceso limitado a atención veterinaria especializada. Su objetivo es reducir la población de animales en condición de calle y controlar vectores que pueden afectar la producción agrícola y pecuaria.

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Minería del Huila, las brigadas llegarán a municipios como Campoalegre, Hobo, La Plata, Neiva, Palermo, Pitalito, Rivera, Tesalia y Timaná. En Neiva, las actividades se concentrarán en el Centro Poblado de San Antonio y las comunas 1, 3 y 9. También se atenderán corregimientos como El Juncal (Palermo), Pacarní (Tesalia) y Naranjal (Timaná).

Así será su aplicación

La primera brigada se llevará a cabo este sábado 19 de julio en el Centro Poblado de Villa Losada (La Plata), mientras que el domingo 20 la jornada se trasladará al Centro Poblado de Pacarní, en el municipio de Tesalia. Las autoridades recuerdan a los propietarios cumplir con requisitos como que las mascotas tengan entre 4 meses y 7 años, estén sanas, en ayuno de al menos 8 horas y no pertenezcan a razas braquicéfalas.

Durante la primera fase del programa, se realizaron 12 brigadas que beneficiaron a 2.250 animales, con intervenciones en distintos municipios y comunas de Neiva. Esta segunda fase refuerza el compromiso del Gobierno departamental con la salud animal y la sostenibilidad rural, en el marco del Plan de Desarrollo “Por un Huila Grande”.