Home / Nacional / Acuerdo preliminar entre Gobierno y el sector arrocero

Acuerdo preliminar entre Gobierno y el sector arrocero

Tras cinco días de paro arrocero en diferentes regiones de Colombia, el Gobierno Nacional, representantes del sector y la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) lograron un primer acuerdo para atender las principales demandas de los productores. El pacto contempla medidas inmediatas y el compromiso de avanzar en soluciones estructurales para la cadena arrocera.

Una de las decisiones anunciadas es la expedición de un acto administrativo que establecerá un régimen de libertad regulada para fijar un precio mínimo de referencia para el arroz blanco. Con esta medida se busca garantizar tanto la rentabilidad de los productores como el abastecimiento y acceso estable del producto para los consumidores.

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, confirmó la instalación de la mesa de diálogo y negociación para el próximo lunes a las 11 de la mañana. Reiteró la importancia de garantizar la movilidad en el país durante el paro, para no afectar el transporte de carga, de pasajeros y otras cadenas productivas.

El Gobierno reconoció que la cadena arrocera enfrenta problemas estructurales y, por ello, se implementará el Plan de Ordenamiento Productivo del Arroz. Esta estrategia busca articular a todos los actores de la cadena en una ruta de largo plazo que proteja la producción primaria y la industria nacional frente a la volatilidad del mercado internacional, fortaleciendo la soberanía alimentaria.

Como parte del acuerdo, la industria se comprometió a comprar el arroz cosechado para su almacenamiento y conservación en las condiciones actuales de comercialización. Además, se pagará a los productores la diferencia una vez entren en vigor las nuevas regulaciones de precios. Finalmente, las partes trabajarán en una hoja de ruta para ordenar la producción y comercialización del arroz en el país.