Con la instalación del nuevo periodo legislativo 2025-2026, el Congreso de la República inició oficialmente sesiones el 20 de julio en el Salón Elíptico del Capitolio Nacional. La jornada comenzó con el llamado a lista de senadores y representantes, la elección de las nuevas mesas directivas y la definición del rumbo político del país. El presidente Gustavo Petro destacó en su discurso la importancia del Congreso para las reformas en sectores como el agrícola, la salud, la educación y las exportaciones.
Cumpliendo con la ley, la oposición tuvo espacio para pronunciarse a través de la senadora Paloma Valencia y la representante Lina María Garrido. La sesión concluyó con la aprobación del acta de instalación. En este contexto, se oficializó que Lidio Arturo García Turbay, del Partido Liberal, asumirá la presidencia del Senado, y Julián López, del Partido de la U, la presidencia de la Cámara de Representantes.
Lidio García, con 97 votos a favor, reemplaza al conservador Efraín Cepeda en la presidencia del Senado. En su discurso, García advirtió sobre la polarización política como una amenaza para el país y recordó el atentado que sufrió el senador Miguel Uribe Turbay. La vicepresidencia del Senado quedó en manos de Ana Paola Agudelo, del Partido Mira.
En la Cámara de Representantes, Julián López fue elegido con 104 votos como presidente para el periodo 2025-2026. López, representante por el Valle del Cauca, ha trabajado en educación, comunicaciones y transporte, y contó con el respaldo de la Alianza Verde, el Partido Conservador y el Pacto Histórico.
Finalmente, en la Cámara fueron elegidos Juan Sebastián Gómez, del Nuevo Liberalismo, como primer vicepresidente con 108 votos, y Daniel Carvalho como segundo vicepresidente con el mismo respaldo. Las nuevas mesas directivas tomarán posesión en las próximas sesiones plenarias, para coordinar la agenda legislativa hasta el 20 de julio de 2026.