Home / Huila / Alerta por reclutamiento ilegal de menores en el Huila

Alerta por reclutamiento ilegal de menores en el Huila

La Asamblea Departamental del Huila realizó una audiencia pública extraordinaria para abordar el preocupante aumento del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes en la región. En el encuentro participaron entidades como el ICBF, la Defensoría del Pueblo, la Fiscalía, el Ejército y la Policía, quienes coincidieron en que esta práctica constituye una grave violación a los derechos humanos y amenaza con perpetuar la violencia en el territorio.

Durante la audiencia se reveló que, en 2024, cerca de 60 menores fueron reclutados en el departamento, y solo en julio de 2025 ya se registran más de 30 nuevos casos. El diputado Rodrigo Lara Sánchez denunció que el fenómeno ha aumentado un 64% y exigió al Gobierno Nacional reactivar con urgencia la Comisión Intersectorial para la Prevención del Reclutamiento Forzado (CIPRES), con recursos concretos y coordinación efectiva.

Testimonios como el del personero de La Plata, Carlos Andrés Penagos, dieron cuenta del impacto directo en las comunidades. En ese municipio se registraron 20 casos en 2024 y ya van cuatro en 2025. Además, recordó el atentado del pasado 17 de abril, que dejó más de 56 víctimas. A pesar de algunas acciones conjuntas con la Fiscalía y la Policía, aseguró que los recursos siguen siendo insuficientes.

El diputado Omar Alexis Díaz advirtió que el reclutamiento se ha extendido a 16 municipios del Huila, impulsado por la falta de inversión estatal, la deserción escolar y el uso de redes sociales por parte de los grupos armados. Cuestionó las condiciones de infraestructura educativa y pidió que los recursos aprobados por la Asamblea lleguen de forma efectiva a los territorios más vulnerables.

El Ejército Nacional informó que ha rescatado a 34 menores en los últimos dos años, la mayoría en municipios como La Plata, Algeciras y Neiva. Desde la Asamblea se reiteró el llamado al Gobierno Nacional para que atienda esta crisis humanitaria con acciones urgentes, articuladas y sostenidas, frente a una tragedia que sigue arrebatando el futuro de cientos de niños en el departamento.