El Ministerio de Salud avanza en la creación de la Red Mixta Nacional y Territorial de Salud Mental, una estrategia que busca articular a universidades, ONG, centros de investigación y organizaciones comunitarias en torno a un enfoque colectivo y descentralizado del bienestar emocional en el país.
La iniciativa, liderada desde la Secretaría Técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, pretende consolidar un espacio de articulación nacional que permita fortalecer la política pública en salud mental. Esta red será un eje clave para garantizar que las acciones lleguen de manera efectiva a los territorios.
Como parte de esta estrategia, el Gobierno nacional anunció la mayor inversión en salud mental en la historia del país, con una asignación de 150 millones de dólares. Estos recursos financiarán más de 100 proyectos en diferentes regiones, la adquisición de vehículos para atención de emergencias y la creación de infraestructura especializada.
Entre las metas se contempla la apertura de un centro de referencia nacional y 39 centros regionales y municipales, además del lanzamiento de una campaña nacional para combatir el estigma asociado a los trastornos mentales. La apuesta es garantizar una atención oportuna, cercana y digna para toda la población.
Con esta red y la inversión sin precedentes, el Gobierno del Cambio busca que hablar de salud mental deje de ser un tabú y se convierta en un acto cotidiano de cuidado, inclusión y transformación social.