Home / Nacional / Gobierno busca prohibir la exportación de carbón a Israel

Gobierno busca prohibir la exportación de carbón a Israel

El Ministerio de Comercio publicó para comentarios un borrador de decreto que plantea la prohibición total, sin excepciones, de las exportaciones de carbón colombiano a Israel. La medida, de ser adoptada, tendría un impacto significativo en el comercio bilateral debido al peso de este producto en las ventas al país de Medio Oriente.

La iniciativa se sustenta en criterios de seguridad nacional y de derechos humanos, argumentando el deber constitucional e internacional de Colombia de prevenir actos vinculados al conflicto en Gaza. En ese sentido, el Comité de Asuntos Aduaneros, Arancelarios y de Comercio Exterior emitió una recomendación unánime al considerar que la exportación podría relacionarse con presuntos crímenes de genocidio.

El carbón térmico es el principal producto exportado por Colombia a Israel, representando más del 90% de las ventas totales. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), el año pasado las exportaciones hacia ese país ascendieron a USD $272,8 millones, de los cuales el 82,5% correspondió a bienes minero-energéticos.

Desde el Ministerio de Comercio se advirtió que este recurso es utilizado en Israel principalmente para la generación de energía eléctrica. De acuerdo con fuentes internacionales, este sector es estratégico por su papel transversal en la economía, incluidas las actividades vinculadas con la industria militar.

La publicación del borrador abre un periodo para que diferentes actores del comercio exterior puedan enviar observaciones antes de que el decreto sea oficializado. De concretarse, la medida implicaría un giro en la relación comercial con Israel, impactando uno de los mercados más relevantes para el carbón colombiano.