Home / Nacional / Proyecto de cero aranceles para insumos de confecciones y calzado

Proyecto de cero aranceles para insumos de confecciones y calzado

El Gobierno Nacional presentó un borrador de norma que propone fijar en 0% el arancel para la importación de 37 productos que sirven como insumos para las industrias de confecciones y calzado, los cuales no se producen en Colombia. El texto estará disponible para comentarios hasta el próximo 5 de agosto.

La iniciativa busca reducir los costos de producción y fortalecer la competitividad de dos sectores clave para la economía nacional, que se caracterizan por generar empleo y dinamizar los encadenamientos productivos. Según el borrador, la medida regirá por dos años, aplicará únicamente a países con los que Colombia no tiene acuerdos comerciales vigentes y entrará en vigor 15 días después de su expedición.

La propuesta modifica parcialmente el artículo 1° del Decreto 1881 del 30 de diciembre de 2021. Además, se enmarca en la Política de Reindustrialización, que tiene como objetivos cerrar brechas de productividad, fortalecer los encadenamientos productivos, incentivar la inversión y diversificar tanto la oferta interna como la exportable.

En su exposición de motivos, el documento resalta que los sectores de confecciones y calzado “no tienen naturaleza extractiva, sino que requieren conocimiento y trabajo para consolidar estándares de sostenibilidad”. Se espera que la eliminación de los aranceles contribuya al crecimiento de estas actividades económicas.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo destacó que, durante 2024, el sector de hilados, textiles y confecciones empleó a 490 mil personas, lo que representó el 2,1% de los 23 millones de ocupados en el país. Solo la confección de prendas de vestir ocupó a 406 mil personas (82,9% del total), mientras que la producción de artículos con materiales textiles vinculó a 17 mil trabajadores (3,5%).