Home / Nacional / Productos colombianos afectados por aranceles de Trump

Productos colombianos afectados por aranceles de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió hasta el 1 de agosto el plazo para imponer nuevos aranceles a nivel global y envió cartas a sus socios comerciales advirtiendo que aplicará estas medidas si no se logra un nuevo acuerdo comercial. La presión busca forzar negociaciones para reducir los aranceles que actualmente afectan a diversas economías.

En el caso de Colombia, hasta el momento no se ha confirmado un acuerdo con Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno colombiano aseguró que mantiene una comunicación constante y fluida con la Casa Blanca para intentar llegar a un entendimiento que permita disminuir la carga arancelaria.

La posible imposición de los aranceles preocupa al país debido a que Estados Unidos es uno de sus principales socios comerciales. Aunque la medida impactaría a todos los productos exportados, los de mayor valor para la economía nacional serían los más perjudicados, poniendo en riesgo importantes ingresos de divisas.

Entre los productos colombianos más exportados hacia Estados Unidos en 2023 se encuentran el petróleo crudo (4,65 billones de dólares), flores (1,62 billones), petróleo refinado (1,44 billones), oro (1,42 billones) y café (1,23 billones). Otros bienes relevantes incluyen estructuras de aluminio, briquetas de carbón, plátanos, extractos de café y té, así como transformadores eléctricos.

De aplicarse los aranceles desde el 1 de agosto, estos rubros serían los más afectados, ya que concentran gran parte de las ganancias obtenidas en el comercio bilateral con Estados Unidos. Las autoridades colombianas insisten en que trabajan para evitar este escenario y proteger la competitividad de sus exportaciones.