La Gobernación del Huila puso en marcha el Plan Maestro de Alcantarillado del área urbana de Isnos con una inversión superior a los 22 mil millones de pesos. El proyecto, esperado durante décadas, beneficiará a más de 8.300 habitantes y busca transformar la infraestructura sanitaria del municipio, mejorando la calidad de vida y la salud pública en el sur del departamento.
Durante el acto de firma del convenio, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera resaltó la importancia de esta obra para la región. “No era fácil por la parte técnica ni por el cierre financiero, pero gracias al trabajo de muchos dirigentes y al apoyo del gobierno nacional hoy es una realidad. Es una inversión histórica que responde a una necesidad urgente de la población”, señaló el mandatario.
El convenio incluye la instalación de 10.590 metros de tubería para alcantarillado sanitario y 4.623 metros para aguas lluvias, además de 347 pozos de inspección y 299 conexiones domiciliarias nuevas. Las obras, que contarán con excavaciones, rellenos y pasos subfluviales, serán financiadas con recursos del Plan Departamental de Aguas, la Alcaldía de Isnos y una contrapartida municipal superior a los 5 mil millones de pesos.


El alcalde de Isnos, José Alfredo Muñoz, expresó su satisfacción por el inicio del proyecto y recordó la urgencia de la intervención. “Estamos hablando de un alcantarillado de más de 40 años que prácticamente está fluyendo por la superficie. Hoy celebramos que ya contamos con contratista”, dijo. También advirtió sobre la necesidad de avanzar en la construcción de una variante para mitigar el tráfico pesado en el casco urbano.
Líderes comunitarios como Daniel Eduardo García, representante de las Juntas de Acción Comunal, destacaron el compromiso de la Gobernación del Huila y reafirmaron la disposición de las comunidades para trabajar de manera articulada. “Isnos es un municipio cien por ciento campesino y nuestra economía depende del campo. Estamos listos para aportar a este desarrollo”, expresó.
La firma del convenio se llevó a cabo en presencia de líderes sociales, autoridades locales y departamentales. Este proyecto ratifica el compromiso del gobierno departamental con el desarrollo equilibrado del territorio y la mejora de las condiciones de vida de los huilenses.