Home / Nacional / Colombia consolida nexo comercial con China

Colombia consolida nexo comercial con China

La Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia y la Administración Estatal para la Regulación del Mercado de China firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación en temas de competencia, propiedad industrial, metrología legal y protección al consumidor. Aunque no es un contrato, el documento busca regular, supervisar y promover la calidad de los productos que circulan en ambos mercados, en el marco de la consolidación de la iniciativa china conocida como la “Ruta de la Seda”.

Durante la firma, la superintendente Cielo Rusinque destacó que este acuerdo permitirá avanzar hacia un comercio más seguro, innovador y sostenible, integrando a las dos economías en cadenas de valor globales y fortaleciendo la confianza institucional. Recordó que Colombia formalizó su adhesión a la “Ruta de la Seda” el pasado 14 de mayo, cuando ella ejercía como ministra de Comercio encargada.

El académico Hugo Guerrero, de la Universidad Militar, explicó que la “Ruta de la Seda” es un proyecto económico y geopolítico lanzado en 2013 por el presidente chino Xi Jinping, con el fin de consolidar a China como potencia global mediante redes de comercio, infraestructura y cooperación con más de 150 países.

La iniciativa toma su nombre de la histórica ruta comercial que durante siglos facilitó el intercambio de bienes y cultura entre China, Europa y el Medio Oriente, y hoy se presenta como una plataforma para ampliar las relaciones económicas y diplomáticas en un contexto global interconectado.

Según Guerrero, la entrada de Colombia a esta estrategia refleja un giro en la política exterior, orientado a diversificar alianzas en un mundo multipolar. Con la creciente influencia de potencias como China, India y Brasil, el país busca aprovechar oportunidades para ampliar su presencia en mercados internacionales y reducir su dependencia de socios tradicionales.