El Congreso de Perú aprobó, con 85 votos a favor y ninguno en contra, declarar persona no grata al precandidato presidencial colombiano Daniel Quintero, tras considerar que izó la bandera de Colombia en la isla de Chinería, territorio que Lima reconoce como peruano. La moción, impulsada por la congresista Patricia Juárez, calificó el acto como una afrenta a la soberanía nacional.
Juárez precisó que la medida no está dirigida contra el pueblo colombiano, sino que busca reafirmar que la soberanía peruana “no se discute ni se utiliza como accesorio de campaña”. Criticó además lo que denominó un “nacionalismo de utilería” y pidió respeto al derecho internacional y a los tratados vigentes. Otros congresistas lamentaron las tensiones diplomáticas recientes con Colombia.
El presidente del Congreso, José Jerí, informó que el canciller Elmer Schialer y el ministro de Defensa Walter Astudillo deberán comparecer el 21 de agosto para definir acciones de protección en la frontera con Colombia. La medida se suma a una nota de protesta presentada por el gobierno peruano por el sobrevuelo de una aeronave colombiana en su espacio aéreo, ocurrido el 7 de agosto durante actos conmemorativos en Leticia.
En paralelo, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que propondrá al Consejo Municipal retirar la medalla de la ciudad al presidente Gustavo Petro, entregada en 2012, al considerar que sus actuaciones recientes representan un insulto y una invasión a territorio peruano.
La cancillería peruana también informó que el Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra dos ciudadanos colombianos por presunto atentado contra la soberanía nacional. Estos hechos se inscriben en un contexto de tensiones en la región amazónica, particularmente por la soberanía de la isla de Chinería, ubicada en el distrito de Santa Rosa de Loreto.