Con el propósito de reactivar el sector agropecuario en regiones afectadas por el cambio climático y emergencias naturales, el Ministerio de Agricultura y la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario aprobaron la ampliación de la Línea Especial de Crédito de Reactivación Agropecuaria. Esta medida beneficiará a campesinos, campesinas y productores de arroz y papa que han sufrido pérdidas en sus ingresos.
El instrumento, administrado por Finagro, ofrece a los productores condiciones financieras preferenciales a través de créditos otorgados por el Banco Agrario, bancos privados y cooperativas. Estos recursos contarán con subsidios a la tasa de interés otorgados por el Gobierno nacional, lo que permitirá aliviar la carga económica de los agricultores.
“La Línea de Crédito de Reactivación Agropecuaria es una palanca para la recuperación productiva del campo. Con tasas que van desde el 3 % efectivo anual, queremos enviar un mensaje de confianza a los productores y brindarles un apoyo real en momentos de dificultad”, explicó la presidenta de Finagro, Alexandra Restrepo.
Por su parte, el presidente del Banco Agrario, Hernando Chica Zuccardi, invitó a los productores a acercarse a las oficinas de la entidad para acceder a esta línea de fomento. “Nuestro objetivo es capitalizar al sector agropecuario y contribuir a la seguridad alimentaria, mejorando las condiciones sociales y económicas del campo”, aseguró.
El programa estará disponible hasta diciembre de 2025, o hasta agotar los recursos. Los beneficiarios deberán demostrar su afectación mediante la inscripción en el Registro Único de Damnificados (RUD) o una declaración juramentada ante su banco o cooperativa de confianza.